-
Graff (1980), establece que se evidencia que las culturas
sumerias y egipcias y griegas utilizaban epístolas de alto contenido instructivo gracias a una red de comunicacion que iniciaba en atenas hacia todo el mundo antiguo. -
-
La Gaceta de Boston publica el anuncio de Caleb Philipps ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia invitando a que toda persona de la region puede recibir lecciones semanalmente por medio de correspondencia.
-
Isaac Pitman programa un sistema de taquigrafía para tener un intercambio de tarjetas postales por medio del Penny Post. Se dice que este es el verdadero inicio de la educación a distancia.
-
Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt impartieron las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
correspondencia. -
Las universidades adoptan la función de realizar exámenes y conferir grados a estudiantes que realizan autoestudio.
-
Rustinches Fernlehrinstitut ayuda a capacitar estudiantes para el examen de acceso a la Universidad (Abitur) en Berlín. Primera experiencia basada en el desarrollo y distribución
de materiales autoinstructivos. -
La primera generación nacida a finales de los XIX y principios del XX logró estudiar de modo independiente utilizando manuscritos simples por medio de servicios postales. La pandemia impulsó este suceso. Sauvé (1992) establece que el sistema de comunicaciones era lento y solo se trataba de reproducir por escrito un sistema presencial tradicional.
-
La BBC inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza ofreciendo programas que complementaba lo aprendido en las aulas de escuela elemental.
-
La Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los
alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como
instrumento de comunicación profesor-alumno. -
A traves de Radio Sorbonne se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de
la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París. -
John Wilkinson y la cadena de radio NBC se unen para proveer lo que denominan radio universidad.
-
La Universidad de Houston ofrece sus primeros cursos por televisión.
-
Se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro
Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico. -
Esta segunda generación de aprendizaje a distancia surge a principios de los sesenta. A medida avanza el desarrollo de los medios, utilizan la radio, television, audiocasetes, diapositivas y videocasetes. El teléfono sirve como medio para conectar al profesor y sus alumnos. La interacción presencial es escasa por el diseño y produccion de multimedios que facilitan el aprendizaje a distancia.
-
En esta tercera generación se integran las telecomunicaciones y la informática con otros medios para apoyar la enseñanza a distancia. Observamos cómo por medio de la computadora nace el concepto de campus virtual. Se utiliza material impreso así como también la tecnología. Se apoya el proceso educativo mediante tutorías, audioconferencias, utilización de la radio, apoyo telefónico y tutoría postal.
-
-
Aparece el internet para revolucionar el estudio en linea y surgen herramientas y plataformas como Blackboard, ecollege y Smartthinking.
-
Se observa un aumento acelerado en estudiantes tomando cursos en línea. Se estima que este porcentaje aumentó a 187%.
-
Acerca de 1 por cada 4 estudiantes estudian fuera del campus. La pandemia por Covid-19 obligó a los estudiantes (niveles preescolares hasta universitarios) participar de cursos virtuales en su totalidad. La adaptación de materiales y estrategias didáticas rediseñó la educación a distancia en su totalidad.