-
Antiguo Egipto y Mesopotamia
utilizaban ya la escala de siete sonidos. Este pueblo contó con instrumentario rico y variado; algunos de los más representativos son el arpa como instrumento de cuerdas y el oboe doble como instrumento de viento. Antigua Grecia
la música se vio influida por todas las civilizaciones que la rodeaban, dada su importante posición estratégica. Antigua Roma
Habitualmente se utilizaba la música en las grandes fiestas. Eran muy valorados los músicos virtuosos o famosos, -
La evolución de las formas musicales apegadas al culto se resolvió a finales del siglo VI en el llamado canto gregoriano. La música monódica profana comenzó con las llamadas canciones de goliardos (ss. XI y XII) y alcanzó su máxima expresión con la música de los menestrelli, juglares, trovadores y troveros, junto a los minnesinger alemanes
-
Escuela flamenca
Música renacentista francesa
Música renacentista italiana
Música renacentista inglesa
Música renacentista española
Música renacentista alemana -
Es el estilo caracterizado por la transición de la música barroca hacia una música equilibrada entre estructura y melodía.
-
El piano romántico
Música programática -
surgido a finales del siglo XIX y principios del XX sobre todo en la música francesa, con la necesidad de los compositores de probar nuevas combinaciones de instrumentos para conseguir una mayor riqueza tímbrica.
-
-
Algunas interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural (haciéndola cumplir una función de finalidad supersticiosa, mágica o religiosa)