La Matemática y la Arquitectura

By mialeon
  • Demócrito de Abdera
    460 BCE

    Demócrito de Abdera

    No encontró a nadie que lo supere en el arte de trazar líneas.
  • Eudoxo de Cnido
    330 BCE

    Eudoxo de Cnido

    Hizo una copia de la teoría de las proporciones de Euclides.
  • Euclides
    265 BCE

    Euclides

    Propuso la teoría de las proporciones.
  • Platón
    501

    Platón

    Mantuvo el secreto de sus enseñanzas de la armonía Pitagórica.
  • Erwin de Steinbach
    1015

    Erwin de Steinbach

    Fue maestro y arquitecto de la Catedral de Estrasburgo
  • Leonardo de Pisa
    1170

    Leonardo de Pisa

    Considerado como "el matemático occidental de mayor talento de la Edad Media"
  • Jean Vignot
    1398

    Jean Vignot

    Fue consultado por los consultores de la Catedral de Milan.
  • Moessel
    1401

    Moessel

    Observo el círculo directo dividirse.
  • Alberti, Piero della Francesca, Giovanni Bellini, Mantegna, Botticelli, Perugino, Ghirlandaio, Verrocchio
    1401

    Alberti, Piero della Francesca, Giovanni Bellini, Mantegna, Botticelli, Perugino, Ghirlandaio, Verrocchio

    Maestros en las artes de "dissegno", pintura, escultura y arquitectura
  • Vitruvio
    1450

    Vitruvio

    Entendió el juego de las proporciones en la simetría.
  • Leonardo da Vinci
    1493

    Leonardo da Vinci

    Dio la participación inicial en la Aurea.
  • Lucca Pacioli
    1494

    Lucca Pacioli

    Publicó la geometría en el cual da el carácter fundamental de la ciencia matemática
  • Copérnico
    1501

    Copérnico

    Dio avances desarrollados de la trigonometría
  • Gerolamo Cardano
    1576

    Gerolamo Cardano

    Denunció errores en la summa de Pacioli
  • François Viete

    François Viete

    Trabajó en las principales relaciones entre las funciones circulares y trigonometría plana como esférica.
  • Palladio y Miguel Angel

    Palladio y Miguel Angel

    Fueron los últimos arquitectos que utilizaron nlas proporciones nacidas de la armonía Pitagorico - Platónica
  • Descartes

    Descartes

    Analizó los números piramidales, número sólidos contenidos en poliedros regulares y semiregulares.
  • Kepler

    Kepler

    Dio cita en la sección aurea como segunda joya de la geometría.
  • Jean Desargue

    Jean Desargue

    Hizo la construcción de relojes de sol e inició la geometría proyectiva.
  • Leibniz

    Leibniz

    Trabajo en el cálculo integral y desarrollo la geometría descriptiva
  • Guarini

    Guarini

    Pudo construir la cúpula de San Lorenzo
  • Fermat, Barrow y Pascal

    Fermat, Barrow y Pascal

    Indicaron el florecimiento de nuevas concepciones de las matemáticas.
  • Gaspard Monge

    Gaspard Monge

    Matemático francés, inventor de la geometría descriptiva.
  • Leonhard Euler

    Leonhard Euler

    Investigó las leyes de la naturaleza e instrumentos para solucionar problemas geométricos.
  • Carl Friedrich Gauss

    Carl Friedrich Gauss

    Matemático astrónomo y físico alemán que contribuyó en ámbitos como el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, entre otros.
  • Bernoulli

    Bernoulli

    Fue un matemático, estadístico, físico y médico suizo. Hizo importantes contribuciones en hidrodinámica y elasticidad. ​
  • Jean Victor Poncelet

    Jean Victor Poncelet

    Matemático e ingeniero francés, autor de notables aportaciones que pusieron la recuperación de la geometría como una disciplina matemática importante.
  • Lobachevski

    Lobachevski

    Matemático ruso, realizó la demostración de varias conjeturas relacionadas con el cálculo sensorial aplicados a vectores en el espacio de Gilbert, postuló fundamentos de la geometría euclidiana.
  • János Bolyai

    János Bolyai

    Matemático Húngaro, famoso por sus trabajos acerca de la geometría no euclidiana.
  • Riemann

    Riemann

    Matemático alemán, realizó contribuciones al análisis y la geometría diferencial.
  • Wilhelm Fiedler

    Wilhelm Fiedler

    Matemático germano-suizo, tuvo influencia en arquitectura e ingeniería y sus contribuciones a la geometría descriptiva.
  • Viollet- Le- Duc

    Viollet- Le- Duc

    Explicó el proyecto de un edificio y cómo hay que tener en cuenta en punto en cómo sería posible ver
  • Bertrand Rusell

    Bertrand Rusell

    Dio la lógica de la ley de números en la que es posible deducir el análisis.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Dio el concepto de simultaneidad
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Propuso la concepción a la dimensión del cubismo
  • Le Corbusier

    Le Corbusier

    Dio la idea de unir las 4 fachadas de la ville savoie
  • Matila C. Ghyka

    Matila C. Ghyka

    Dio un hecho relevante: el empleo de superficie de un número de encuadramientos rectangulares.