La maravillosa historia del español

  • 1000 BCE

    El paisaje linguistico de europa

    El paisaje linguistico de europa
    el continente europeo tenia una población de 38 millones de habitantes y dominado por cuatro grupos, eslavo, celta, germánico y el romance.
  • 932 BCE

    Fernán González

    Fernán González
    Los castellanos derrotaron y mataron al rey de Pamplona y conde de Tolosa y después hicieron frente de nuevo a Almanzor en la legendaria batalla de Hacinas.
  • 850 BCE

    Monasterios y cancillerias

    Monasterios y cancillerias
    la escritura del castellano tuvo que iniciarla gente que supiera escribir en latín eclesiástico tradicional y latín vulgar o romantizado.
  • 800 BCE

    Reforma carolingia

    Reforma carolingia
    Se origino uno de los proyectos mas importantes de la epoca, la reforma carolingia
  • 800 BCE

    Líneas romance

    Líneas romance
    Se desencadeno por Europa toda una cascada de primeros testimonios escritos. Se destacaron las dos lineas en romance italiano verones conocido como la Adivinanza veronesa.
  • 700 BCE

    Surguimiento del castellano

    Surguimiento del castellano
    El califato omeya había extendido el islamismo y su cultura desde arabia hasta la india.
  • 630 BCE

    panorama idiomatico

    panorama idiomatico
    la frontera germano-eslava se desplazo hacia el este, de modo que los eslavos hablaron alemán y griego, ademas del latín.
  • 100 BCE

    EXPANSION DEL LATÍN

    El impero romano trajo e latín a Hispania, que se volvió la lengua principal.
  • 100 BCE

    Lenguas celtas en Hispania

    Los celtas vivieron en Europa y en el norte de Hispania. Dejaron palabras como cerveza.
  • 100

    Lenguas Celtas

    Los celtas vivían en europa y dejaron palabras en el futuro español.
  • 300

    Inicio de las familias linguisticas indoeuropeas

    De la lengua indoeuropea se da origen a muchas otras. como el latín, el griego, el alemán o el español.
  • 410

    INVASIONES GERMÁNICAS

    Los pueblos germánicos invadieron Roma y trajeron nuevas palabras.
  • 410

    Saqueo de Roma

    Los pueblos germánicos invadieron Roma y trajeron nuevas palabras al español
  • Period: 501 to 600

    AVANCES Y CAMBIOS LINGUISTICOS

    San Isidro intento mejorar el latín y los eslavos se expandieron.
  • 700

    LATÍN EN HISPANIA VISIGODA

    Los visigodos adoptaron el latín aunque dejaron algunas palabras.
  • 711

    INVASION MUSULMANA

    Los musulmanes invadieron la península ibérica. En poco tiempo conquistaron casi todo el territorio. Esto cambio la politica e influyó en las lenguas que se hablaban.
  • 722

    BATALLA DE COVADONGA

    En el norte de España, los cristianos ganaron una batalla importante en Covadonga. Fue el inicio de la reconquista y del reino de Austrias.
  • Period: 736 to 805

    Alcuino de York

    Este sabio mejoro la enseñanza del latín con Carlomagno.
  • 750

    Nacimiento del castellano

    No era una lengua oficial, sino una forma de hablar de los campesinos del norte, era una mezcla de latín y oreas lenguas como el vasco.
  • 800

    RENACIMIENTO CAROLINGIO

    En el año 800 empieza el renacimiento carolingio. Carlomagno quiso recuperar la cultura antigua. Se crearon escuelas y se cuido el latín . Esto ayudo a preservar el latin.
  • 800

    Decadencia visigoda

    El reino visigodo en España estaba en crisis, el latín que hablaban ya era muy distinto del original y la cultura estaba en decadencia.
  • 800

    Núcleos lingüísticos

    Se formaron los primeros núcleos lingüísticos que darían origen al castellano en el norte de la península.
  • 842

    Juramento de Estrasburgo

    Los juramentos de Estrasburgo se escribieron en dos lenguas diferentes: romance y germánico. Fue uno de los primeros textos escritos en una lengua que ya se parecia al francés.
  • 900

    Textos en lenguas romance

    Aparición de los primeros textos en lengua romance en la península ibérica.
  • 950

    Consolidacion de lenguas

    Se consolidaron las lenguas romances en la peninsula diferenciándose del latin vulgar.
  • 1050

    Uso del Castellano

    Uso creciente del castellano en documentos legales y administrativos.
  • 1073

    Alfonso VI

    Alfonso VI
    Alfonso de Borbón y Dampierre fue Gran Maestre de las Reales Órdenes del Reino de Francia, entre ellas la Orden del Espíritu Santo. Esto lo ostentaba como sucesor legitimista al trono de Francia y Jefe de la Casa de Borbón.
  • 1140

    Literatura castellana

    Producción de literatura en castellano como las jarchas y las glosas emilianenses.
  • 1200

    Escritura Carolina

    Escritura Carolina
    La minúscula carolingia o minúscula carolingia es una escritura que se desarrolló como estándar caligráfico en la Europa medieval para que el alfabeto latino de la Vulgata de Jerónimo pudiera ser fácilmente reconocido por la clase letrada de una región a otra.
  • 1207

    El Cid

    Redacción del Cantar de mio Cid una de las primeras obras literarias en castellano.
  • 1210

    Rey de Castilla

    Rey de Castilla
    Existen decenas de textos de gran valor lingüístico sobre el rey, permitiendo ir rastreando la evolución lingüística romance.
  • 1210

    Fernan Joanes

    Pesquisa en Burgos por Fernan Joanes se redacta un documento legal en castellano, no en latín.
  • 1250

    Fernando III Cancillería

    Fernando III Cancillería
    Fernando III tomo la decisión de que la cancillería real comenzara a escribir documentos en castellano en detrimento del latín y del leones.
  • Period: 1252 to 1284

    Reinado de Alfonso X

    Impulsor de la Escuela de Traductores de Toledo.
  • 1301

    Alfonso X

    Promueve el uso del castellano en la administración y cultura
  • 1310

    Obras del castellano

    Desarrollo de la prosa con obras como El conde Lucanor
  • 1350

    Literatura española

    A partir del siglo xiv, la literatura europea, liberada del yugo de un latín que condicionaba grandemente su creatividad, experimentó un desarrollo espectacular, con frutos excepcionales en todos los géneros y con maravillas literarias
  • 1450

    Imprenta

    Invención de la imprenta, facilitando la difusión de texto en castellano
  • 1492

    Gramática de la lengua castellana

    Publicación de la gramatica de la lengua castellana de Antonio de Nebrija, primera gramática de una lengua romance.
  • Oct 12, 1492

    Maravilla

    Maravilla
    Cuando Cristobal Colon creyo que habia llegado a la india, no dejo de decir la palabra "maravilla" por milagroso y fascinante le parecía todo lo que sus ojos
    habían visto.
  • La Palabra Maravilla

    La palabra maravilla fue definida por Sebastián de Covarrubias como cosa que causa admiración; y maravillarse, como admirarse viendo los
    efectos e ignorando las causas.
  • Samuel Johnson

    Samuel Johnson
    las lenguas son la genealogía de las naciones, la historia del español podría considerarse extraordinaria, si no fuera porque otras lenguas habrían experimentado los mismos procesos en circunstancias similares.