-
La Logística Inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales.
-
a medida que pasa el tiempo la logistica va realizando sus avances
-
la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes: la recogida del producto en las instalaciones del cliente
puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción, reciclaje, embalaje y almacenaje -
En la empresa moderna es usual ver que esta recupera productos o materiales de sus clientes ya sea para recuperarles valor o como servicios de postventa.
-
Retirada de mercancía Clasificación de mercadería Reacondicionamiento de productos Devolución a orígenes Destrucción Procesos administrativos Recuperación, reciclaje de envases y embalajes y residuos peligrosos
-
La cantidad económica de la orden tradicional (EOQ) y los métodos de punto de reorden requieren cierto suministro de información sobre la demanda incierta (es decir la desviación y el promedio de la demanda por unidad de tiempo). Desgraciadamente, ninguna de estas informaciones se reúne en la logística inversa
-
La logistica inversa ese encarago en el año 1979 de alamacenar los productos pero manualmente
-
La logística inversa comprende todas las operaciones relacionadas con la reutilización de productos y materiales. incluyendo todas las actividades logísticas de recolección, desensamblaje y proceso de materiales, productos usados, y/o sus partes, para asegurar una recuperación ecológica sostenida