-
Después de varios fracasos y con la gran crisis tanto social (vuelta de los movimientos huelguísticos) como económica (Crash de la bolsa de Nueva York que sufría España el dictador Primo de Rivera decide dimitir.
-
Tras la dimisión de Primo de Rivera, Alfonso XIII nombró jefe de Gobierno al general Berenguer, como consecuencia se iniciaba así un período conocido humorísticamente como la "Dictablanda
-
Tras revueltas obreras de bandos republicanos , Alfonso XIII forma una sustitución del Gobierno de Berenguer y formó un nuevo gabinete de concentración monárquica presidido por el almirante Aznar
-
Tras la victoria de la coalición de republicanos y socialistas en las elecciones municipales, Alfonso XII decide abandonar el país y se proclama la Segunda República el 14 de abril de 1931.
-
Se instauró el Gobierno Provisional que fue una coalición de diferentes tendencias republicanas constituido tras las elecciones de abril de 1931. Estuvo presidido por Alcalá Zamora y su función fue la convocatoria de elecciones para constituir un Parlamento y elaborar la Constitución.
-
Breve video animado sobre el Bienio Reformista y la Constitución de 1931
https://youtu.be/6IIetPcQ0yY -
El fracaso que supuso el gobierno Azaña hizo posible que tras las elecciones de noviembre de 1933 la República,la primera en la cual las mujeres ejercieron derecho a voto,proclamada por una base social izquierdista, girará a la derecha. Ello se debió básicamente a la disconformidad que el pueblo español mostró con la labor realizada por la República hasta ese momento, promoviendo que la coalicción de izquierdas se dividiera y unieran fuerzas la coalicción de derechas.
-
La huelga general revolucionaria en España fue un movimiento huelguista revolucionario que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934. Este movimiento estuvo alentado desde amplios sectores y por importantes dirigentes del PSOE y la UGT, como Largo Caballero o Indalecio Prieto. La más importante fue en Asturias donde murieron 2.000 personas en la revolución, algunas ejecutadas y miles de republicanos y socialistas en toda España fueron encarcelados.
-
A finales de 1935 empezó a crearse una gran coalición de partidos de izquierdas que se preparaba para las elecciones de febrero de 1936 y que poco más tarde se conocería como Frente Popular. El pacto entre republicanos y socialistas pretendía un programa reformista pero desde la derecha se identificó como un pacto revolucionario.
-