-
Antonio Meucci construyó un dispositivo de comunicación entre su oficina y el dormitorio para comunicarse con su esposa enferma. Lo llamó “teletrófono”. -
Meucci presentó públicamente su invento en una demostración donde se transmitió la voz a distancia. Aunque hubo interés, ninguna oferta se concretó. -
Registró un cáveat (aviso provisional de patente) del “telégrafo parlante”, porque no podía pagar la patente completa. -
Renovó el caveat por un año más cada vez, pero no logró avanzar más por falta de recursos. -
Intentó presentar el invento a la Western Unión a través de Edward B. Grant, pero no recibió respuesta. Su material fue “extraviado”. -
Alexander Graham Bell registró una patente que mencionaba el teléfono. Meucci intentó reclamar, pero la documentación que había presentado se había perdido. -
Meucci demandó a su abogado por corrupción y logró que el juez reconociera su autoría del invento. -
Falleció sin haber recibido reconocimiento ni beneficios económicos. El proceso legal contra Bell terminó con su muerte. -
La Cámara de Representantes de EE. UU. publicó la Resolución 269 reconociendo oficialmente a Antonio Meucci como el verdadero inventor del teléfono.