Captura de pantalla 2025 08 30 074341

Origen de las enfermedades

  • 2000 BCE

    La enfermedad y la religión

    •Se registraron las primeras enfermedades infecciosas de las plantas “samana” y “mehru” fueron registradas en los valles de Mesopotamia en cultivos de trigo y cebada. •Se realizaban sacrificios de animales, ofrendas a los dioses y conjuros para proteger la Cebada de la enfermedad “samana” que actualmente es la roya de la cebada y en otras culturas desde el momento de la germinación para ahuyentar la enfermedad fungosa “mehru” que producía deformación de los granos de cereales.
  • 1500 BCE

    Literatura Veda

    • La antigua india recoge conjuros para alejar las enfermedades de las plantas. • Los antiguos cultivadores chinos tenían sus deidades de descendencia real para amparar sus cultivos, los dioses romanos en el cual se celebraban anualmente festivales a sus dioses para regular la lluvia, la cosecha y en el cultivo de maíz, cultura que se realiza actualmente en celebración de los festivales agrícolas actuales
  • 1347

    La enfermedad y la superstición

    A partir de la edad media y a raíz de graves pandemias. “La muerte negra” fue presagiada 14 años antes en china por una serie de acontecimientos anormales que era acompañado por fuertes sequias, abundantes lluvias que ahogaron unos cuatrocientos mil chinos y hundimientos de montañas, hasta terremotos, huracanes y vientos con peste presagiada
  • 1508

    Orlob

    •Los romanos en la era precristiana realizaban un rito que consistía en levantar una barrera viva alrededor de los cultivos con el uso de terneros, corderos y cerdos con el fin de protegerlos. •Las enfermedades de algunas plantas se combatían con el uso de la orina o las heces que eran esparcidas alrededor de los árboles. •Se alejaban a las mujeres del cultivo de pepino porque los dañaba con referencia sobre la menstruación, es el término “mal de ojo”, que en la actualidad es utilizado
  • 1510

    Thomas Short

    La epidemia de influenza fue anunciada cuatro años antes en Londres por la aparición de cometas, la erupción del volcán Versubio, la caída de una lluvia roja y terremotos continuos que tenían un significado que indicaba el inicio de la epidemia, las leyendas indias de los Estados Unidos advertían del peligro y la muerte segura si se atrevían a internarse en las montañas del Oeste, que en realidad era una enfermedad transmitida por las garrapatas que fue bautizada “fiebre maculosa”
  • La teoría humoral

    La medicina china tiene en cuenta que el mundo material está compuesto por cinco elementos (agua, tierra, metal madera y fuego). Hipócrates fue uno de los mejores referentes en la teoría humoral, en su planteamiento el mundo físico incluyendo el cuerpo humano está compuesto por cuatro elementos, tierra, aire, fuego y agua al igual que la naturaleza: calor, frio, sequía y humedad la combinación de estos en la circulan en el cuerpo a través de un sistema de vasos
  • Teoría de la “patología de sólidos”

    •El cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos, cualquier proceso que altere las partes sólidos altera la circulación de los humores, desencadenando finalmente la enfermedad.
    •Toda enfermedad es la consecuencia de la alteración de los impulsos vitales de la circulación excesiva de las partes sólidas o por su distensión.
    •La bilis en las plantas se curaban con sustancias frías y dulces por ejemplo miel de abeja y leche, y de la flema con sustancias amargas y picantes.
  • La teoría del miasma.

    •La fiebre amarilla fue catalogada como una enfermedad eminente miasmática por la interactúan de tres causas: calor, humedad y electricidad.
    •La roya provenía de los vapores de los ríos y pantanos que deñaban las plantas en su proceso de floración y reducción de su rendimiento en especial en lugares cálidos.
    •El origen de la gota de la papa “cólera de la papa” se creyó que era debida del humo de las locomotoras a la polución del aire o incremento de la electricidad atmosfera.
  • La teoría cósmica o sideral

    •La teoría astral, cósmica o sideral plantea que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas, y le concede a la luna por los efectos gravitacionales •Se especuló que la pandemia del cólera asiático tenia relación con las fases de la luna y que era un presagio de espera del cometa Halley
  • La teoría cósmica o sideral

    • Los horóscopos agrícolas fueron muy populares en la agricultura indígena, se constituía de una especie de guía que se basa en los ciclos lunares para la fechas de siembra y las labores mensuales que preservarían la salud de las plantas y rendimiento de las cosechas • La enfermedad de la “roya de la cebada” se encontraban su afectación que coincidían con la luna llena por la pudrición del grano causado por la humedad proveniente del calor astral.
  • La teoría microbiana

    •Louis Pasteur habla sobre el gusano de seda y la fermentación del vino y de la cerveza, y Robert koch sobre el ántrax y la tuberculosis, fue una teoría que rompió los esquemas y abrió la era del concepto moderno de casualidad.
    •Pasteur público los primeros estudios sobre la fermentación, identificó la estructura corpuscular parecía a glóbulos de sangre en los gusanos de seda muertos, observó que se puede denominar la causa necesaria para inducir enfermedad y muerte de los gusanos
  • La teoría microbiana sin Pasteur y koch

    • Los investigadores dedicados al estudio de enfermedades de las plantas quienes aportaron la primera y auténtica prueba experimental 150 años antes de Pasteur y koch.
    • Mediante un microscopio se observó las esporas del hongo asociado con las caries del trigo, las cuales al ser inoculadas a plántulas sanas causaron la misma enfermedad, el cual un hongo era la causa necesaria para que se desarrollara la enfermedad.
  • Otras nociones de causas

    • Causa eficiente de la enfermedad que tenía dos componentes la inicial que comprende los factores ambientales como el frio y el calor y la antecedente disposición del cuerpo a ser afectado por una determinada enfermedad
    • Las causas individuales, atmosféricas, y las telúricas.

    • Una enfermedad infecciosa en las plantas es un proceso dinámico derivado de una cadena factorial llamado triángulo epidemiológico.