1

Historia de la Fitopatologia - Victor Cuestas

  • Teoria Humoral
    300 BCE

    Teoria Humoral

    Fundamentada por Hipócrates, Esta teoria apoyo que el ser humano tenia influencia sobre la salud de la naturaleza y podia transmitir enfermedades a las plantas si las tocaba (Mchenry MM, 1978; 129: 349-357). Esta teoría describe que el humor del ser humano y sus estados se vería reflejado en su salud, esta teoría estuvo apoyada por filosos como Platon.
  • Teoria punitiva
    1300

    Teoria punitiva

    Todas las desgracias y enfermedades eran causadas por castigos que los hombres merecían, y estas eran causadas por la naturaleza o por dioses protectores creado por las manos de los hombres ( Coury C. 1967; 11: 111-127) ; (Feezer LW. 1921; 11: 908-912). Esta teoria influyo a que el hombre era el culpable de las enfermedades emergentes en los cultivos.
  • La enfermedad y lasupersticion - la muerte negra
    1347

    La enfermedad y lasupersticion - la muerte negra

    A partir de la Edad Media y a raíz de las graves pandemias de aquella época, las autoridades eclesiásticas y médicas y los conocedores empíricos contribuyeron a la difusión de esta teoría. La "muerte negra" de 1347 (Baron AL., 1975. 251 p). Esta teoria atribuyo a que el hombre era castigado asi como sus cultivos.
  • Teoria del miasma

    Teoria del miasma

    Esta teoria permitio que algunos grupos crearan jardines en sus casas propagando plantas que dispersaban olores. ¨Podría resumirse con la conocida frase "todo hedor es enfermedad", y siendo así, de la teoría miasmática emergió no solo la ingeniería sanitaria¨ (Charles Volcy, 2007).
  • Taxonomia de las enfermedades

    Taxonomia de las enfermedades

    Los primeros en clasificar las enfermedades fueron los egipcios al considerar que existen enfermedades internas y externas (Lefebvre G, Porge JF. S. A. 1985. p. 63-87. Pero Hipócrates fue posiblemente uno de los primeros médicos en proponer una clasificación de las enfermedades con su naturaleza sintomatológica aunque con un fuerte componente cosmológico (Thagard P. 1997. 22/09/06)
  • Teoria microbiana sin Pasteur y Koch

    Teoria microbiana sin Pasteur y Koch

    Fueron los investigadores dedicados al estudio de enfermedades de las plantas quienes aportaron la primera y auténtica prueba experimental, al menos 150 años antes de que lo hicieran Pasteur y Koch (Carter KC., 1985; 29: 353-374).
  • La teoria microbiana

    La teoria microbiana

    Louis Pasteur y Robert Koch. Dicha teoría rompió con los viejos esquemas, se fundamentó en la observación experimental y abrió la era del concepto moderno de causalidad, apoyado en los atributos de asociación, temporalidad y dirección. Esta teoria dio inicio a la identificacion de enfermedades y replicacion en medios de cultivo.
  • Patogenos causantes de enfermedades

    Patogenos causantes de enfermedades

    las "enfermedades infecciosas" pueden ser específicas, no específicas o parasíticas. Las específicas (Contrepois A, 2002; 46: 197-230). Esta teoria permitio identificar enfermedades especificas en organos de plantas y sus principales afectaciones.
  • Anton de Bary y su descubirmiento

    Anton de Bary y su descubirmiento

    Cuando en Irlanda ocurrió entre 1845 y 1852 y se debió al "tizón tardío ocurrido en la papa que arrasó los cultivos; ¨en 1866 el alemán Antón De Bary confirmó la enfermedad en plantas sanas inoculadas con esporas de un hongo previamente aislado de plantas enfermas¨ (Rapilly F., 2001; 324: 893-898.) ; (Kelman A, Peterson PD., 2002; 4: 257-260).
  • Causa de las enfermedades

    Causa de las enfermedades

    Las enfermedades presentaban al menos dos componentes: la causa inicial (causa procatarctica), y la causa antecedente (causa antecedens)¨ (Nutton V., 1983; 27: 1-34). Todo aquello describe que las enfermedades son causadas por acciones dependiendo de donde se originaban (Thagard P. 22/09/06. 1997). Esta teoria dio paso a identificar el origen de las enfermedades en plantas, inoculo inicial.
  • Historia de eventos que llevaron al desarrollo de la disciplina como lo es la Fitopatologia

    Historia de eventos que llevaron al desarrollo de la disciplina como lo es la Fitopatologia

    En esta linea de tiempo se describe en linea de tiempo de los sucesos mas importantes que han ocurrido en el descubrimiento y explicación de las enfermedades. Articulo referido (Charles, 2007). Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1805/180513860007.pdf