El dibujo técnico

La historia del dibujo industrial

  • Mesopotamia
    2450 BCE

    Mesopotamia

    Estatua del arquitecto de Gudea el cual representa el primer plano de un edificio.
  • inicio del dibujo
    2450 BCE

    inicio del dibujo

    El hombre primitivo solía pintar figuras de animales o de personas cazando algún animal y con extraños atuendos, pues tenían una creencia de que la representación gráfica de la acción le daría suerte en la cacería.
  • Egipto
    1650 BCE

    Egipto

    Papiro de Ahmes, se considera el primer tratado de trigonometría; contiene aritmética básica, fracciones, cálculo de áreas y volúmenes, regla de tres, ecuaciones lineales y trigonometría básica.
  • 1200 BCE

    Grecia y Roma

    Se descubren propiedades, elaboran teoremas y se formulan demostraciones que tenían validez.
  • Tales De Mileto
    600 BCE

    Tales De Mileto

    Introductor de la geometría egipcia en Grecia.
  • Pitagoras
    580 BCE

    Pitagoras

    Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.
  • Marco Vitruvio Polión
    15 BCE

    Marco Vitruvio Polión

    Tratado de arquitectura, el único entre los producidos por la civilización grecorromana que ha llegado completo hasta nosotros, es un examen sistemático de todos los aspectos que debe conocer quien desee construir.
  • Edad media
    1400

    Edad media

    Estereotomía, proceso en el que se desarrolla el Despiece y Corte de los materiales mediante el dibujo técnico con fines Industriales.
  • Leonardo Da Vinci
    1452

    Leonardo Da Vinci

    Artístico técnico, representa la realidad mediante vistas descriptivas asemejándose a los futuros dibujos industriales.
  • Renacimiento
    1500

    Renacimiento

    Filippo Brunelleschi
    Experimento sobre la perspectiva cónica – lineal.
  • La revolución industrial

    La revolución industrial

    Es donde el trabajo manual comienza a ser desplazado por las máquinas. Este nuevo sistema ofrecía menores tiempos de producción, en algunos casos ayudaba a tener menores gastos, lo cual marcó el inicio de lo que después se convertiría en la llamada producción en masa
  • Gaspard Monge

    Gaspard Monge

    Profesor de la Escuela Politécnica de París, creó el sistema diédrico. Empezó a desarrollar métodos de representación de objetos tridimensionales mediante su proyección sobre dos planos.
  • Alemania

    Alemania

    en cooperación con el comercio, la industria, la ciencia, los consumidores e instituciones públicas, estándares técnicos (normas) para la racionalización y el aseguramiento de la calidad.
  • Suiza ISO

    Suiza ISO

    La normalización es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político, o económico.
  • AUTOCAD

    AUTOCAD

    Surge como creación de la compañía Autodesk, donde Auto hace referencia a la empresa y CAD a diseño asistido por computadora (por sus siglas en inglés Computer Assisted Design), teniendo su primera aparición en 1982.
  • España AENOR

    España AENOR

    A través de la certificación y de la evaluación de la conformidad, contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios
  • AUTOCAD ACTUALES

    AUTOCAD ACTUALES