-
España o la península ibérica estaba habitada por tribus primitivas que tenían sus propias lenguas. Entre ellos estaban los ligures, los cartagineses, los celtas, los íberos, los fenicios y los vascos. Con el tiempo estas lenguas fueron desapareciendo y la única que perduró fue la vascuense.
-
España fue invadida por el imperio romano. Los conquistadores impusieron su idioma ( el latín vulgar) y desaparecen las lenguas primitivas, excepto el vasco.
-
Los germanos o bárbaros invadieron Roma desde el norte. Como su cultura era inferion no lograron imponer su lengua. Sólo dejaron algunas palabras referidas a la actividad bélica (guerra, yelmo, escudo, guerra, etc.) Los germanos cortaron las vías de comunicación entre Roma y el resto del Imperio. Por lo tanto, las regiones quedaron aisaldas.
-
Los árabes permanecen es España durante 8 siglos. Su influencia cultural, arquitectonica y linguistica es muy valiosa. Ej: cifra, álgebra, aceituna, etc.
-
El poema del mio cid narra las hazañas heroicas de Rodrigo Díaz de Vivar ( Mio Cid). En su lucha con los árabes. Fue inicialmente transmitido por juglares( artistas callejeros). Se desconoce su artista. Es anónimo.
-
*Descubrimiento de América.
Se expande el español o castwellano por el nuevo continente. Se importan palabras de origen ndígenas a la lengua (maíz, tomate, cacao)
*Esxpulsion definitiva de los árabes de España
*Publicación de la primera gramática castellana. Su autor fue Antonio de Nebrija -
Las regiones del imperio al quedar separadas e incomunicadas comenzaron a sufrir cambios en su lenua. Esos cambios o modificaciones que se hicieron al Latín segun la region, dieron origen a las lengua romances o neolatinas.
(Castellano, catalán, italiano, francés. portugués, rumano, sardo, provenzal.) -
Desde el reino de castilla se inicia la recuperacion del territorio que estaba en poder de los arabes. Se destaca a Rodrigo Diaz De Vivar, Mio Cid Campeador. Los arabes serán expulsados definitivamente en 1492 por los reyes catolicos.