-
La Química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Debido a la omnipresencia del carbono en los compuestos que esta rama de la química estudia esta disciplina también es llamada Química del carbono
-
Se cree que la primera vez que el hombre vio fuego fue debido a un rayo de tormenta que incendió una superficie seca. Se dividieron las sustancias en dos clases, según ardieran o no, los principales combustibles fueron la madera las grasas y los aceites, los elementos pertenecientes al reino animal o vegetal son combustibles, mientras que los minerales como el agua o la arena tuvieron que apagarlo.
-
Lémery clasifica los productos químicos naturales, según su origen en minerales, vegetales y animales
-
Nicolas lemery publicó un "Curso de química " en el que por primera vez se agruparon, según su origen, las sustancias conocidas, llamando inorgánicas o mineral, y orgánicas a las que procedían del reino vegetal o animal.
-
Antonio lorenzo lavoisier demostró que el CARBONO, HIDRÓGENO y el OXÍGENO se encuentran en la mayoría de las sustancias organicas iniciacion mediante la balanza, la época de la investigación
-
En 1780 Lavoisier, podría determinar las proporciones determinadas de carbono e hidrógeno en compuestos orgánicos quemandolos y pensado sus productos específicos como lo eran el agua y el dióxido de carbono, dando un resultado para NADA gratificante
-
Antonio Lavoisier demuestra que todos los productos vegetales y animales están formados básicamente por carbono e hidrógeno en menor proporción, nitrógeno, oxígeno y azufre
-
Estudió química, donde se interesó por los colorantes orgánicos naturales
-
En este siglo, resaltan los intentos de los químicos por construir cadenas químicas muy largas. También se determina una diferencia entre las moléculas orgánicas e inorgánicas, se mencionaron las primeras frágiles y las que no lo eran.
Se creía que cada compuesto tenía una fórmula empírica propia, por lo tanto era muy complicado determinar las además por el hecho de que había muchos átomos y ordenamientos. -
Para lavoisier las sustancias orgánicas se formaban con igual que las inorgánicas. Lavoisier sostuvo que en el reino mineral, casi todos los radicales oxidables o acidificables son simples.Por otro lado, en el reino vegetal, y sobre todo animal
-
clasifica los productos químicos en orgánicos, los que proceden de organismos vivos inorgánicos, los que proceden de la materia inanimada
-
Sintetiza la urea a partir de cianato de amonio
-
Friedrich Wohler, sintetiza la urea a partir de cianato de amonio
-
Friedrich Runge logra sintetizar la anilina a partir del alquitrán de hulla
-
Descubre la isomería y formula la teoría del tetraedro
-
Logra sintetizar a partir de sus elementos constituyentes (C, H, O)
-
Sus elementos (C, H, O) trabajo en la electrólisis de las sales de los ácidos grasos y otros ácidos...También preparó el ácido solicitó, la base para hacer aspirina con un proceso de nombre reacción de Kolbe-Schmitt
-
Ordenación por tipos de compuestos, la unificación de radicales y tipos
-
Sintetiza la triestearina, alcoholes, metano, benceno y acetileno
-
Desarrolla accidentalmente "La púrpura anilina" tinte de gran demanda
-
Perfora el primer pozo del petróleo
-
Primeras formulaciones modernas
-
Desarrolla la dinamita, también obtuvo la primera patente que consiste en la nitroglicerina como explosivo
-
Sintetizo el índigo artificial, lo cual se prepara a partir de onitrobenzaldehído y acetona
-
Hizo la alezarina, que es utilizado para teñir el algodón, es un tinte rojo de la raíz de la Rubia
-
John Wesley desarrolla un celuloide, primer plástico sintético
-
Inicia la fabricación de la viscosa o la seda artificial
-
Fue galardonado por el premio nobel de química por su método de hidrogenación de compuestos orgánicos en presencia de metales. Paul obtiene la manteca por hidrogenación de los aceites.
-
Descubrió la clorofila, la puso de dos modos, clorofila a y clorofila b, difiriendo ambos levemente en sus pautas de absorción de la luz
-
Gano el Premio Nobel de Química por su investigación y sobre productos vegetales (antocianinas) especialmente los alcaloides. También se resalta que descubrió la estructura de la morfina y estricnina.
-
Realizo trabajos acerca de la polimerizacion y produce neopreno
-
Llegaron a la conclusión que los compuestos orgánicos a aquellos que contienen carbono e hidrógeno, y otros elementos, siendo el oxigeno, nitrógeno, azufre y los halógenos
-
Se dan millones de compuestos carbonados que han distribuido a mejorar la calidad de la vida humana. El carbono es único para formar largas cadenas de átomos y otros elementos de la naturaleza unidos a enlaces covalentes