-
Period: 35,000 BCE to 4000 BCE
Educación Primitiva
Se da desde la existencia del hombre -
34,999 BCE
Educación en la era primitiva
Se basa en todas las actividades y aprendizajes que se dieron ante las necesidades que existieron antes de las civilizaciones.
El estilo de aprendizaje era mediante la observación, repetición y llevándolo a la práctica, los niños aprendian de las actividades de sus padres y se transmitían de generación en generación . -
Period: 5000 BCE to 100
Educación Oriental
Surge en pueblos antiguos como Egipto, China, India y los hebreos. -
3978 BCE
Educación Egipcia
La educación en el Egipto imperial, fuertemente influenciada por la religión y el carácter utilitario de su conocimiento, Egipto figura entre las primeras sociedades civilizadas y pueblos orientales que poseían una organización política, clases sociales, el surgimiento de la escritura que tenían a su cargo se dividía en una etapa familiar elemental y escuelas superiores ligadas a los templos, orientadas a la formación de escribas y funcionarios para la administración de un Estado centralizado. -
2300 BCE
La educación China, etapa primitiva
Es una de las culturas más antiguas, la sociedad china primitiva se organizaba en torno a la figura de la madre, quien desempeñaba un papel central en la familia y la comunidad. La agricultura era la base de la economía, y la educación se enfocaba en la transmisión de habilidades prácticas para el cultivo, en esta etapa en China la educación se transmitía oralmente, a través de historias, leyendas y tradiciones, esto llevaba a que el aprendizaje se centraba en la práctica y la observación. -
1800 BCE
Educación Hebrea
La educación hebrea evolucionó desde una instrucción puramente familiar y patriarcal hacia un sistema que, aunque fundamentalmente religioso y centrado en el estudio de sus escrituras sagradas Torá y Talmud, a través de la memorización, desarrolló escuelas elementales y superiores, especialmente para la formación de sus líderes religiosos y legales (rabinos). -
901 BCE
Educación Griega
Representada por Atenas y Esparta,
Atenas(siglos VII a VI a. de C.), no tenía una organización educativa propia del Estado, siendo más un asunto social que estatal. La educación se recibía en la familia inicialmente. A partir de los siete años, comprendía dos partes esenciales: la gimnástica y la musical, practicaban ejercicios como salto, carrera, lucha, buscando no solo el aspecto físico sino también la formación del carácter, por otro lado Esparta estaba en una época guerrera y autoritaria. -
600 BCE
Educación Romana Heroica-Patricia
Siglo VI hasta el III a. de C. Tiene un carácter eminentemente aristocrático, dirigido a los nobles, conocidos como patricios, que poseían todos los derechos civiles y políticos. la educación se basa en lo premilitar, en la Ley de las Doce Tablas, se aprendían prácticamente las habilidades como la agricultura y el cálculo, y se adquiría la experiencia cívica, era una educación por la acción, para la vida y por la vida, y sin escuelas inicialmente, aunque con maestros privados en algunos casos -
500 BCE
Etapa Feudal en la Educación China
En esta etapa la educación era patriarcal y con un enfoque guerrero. La educación para los niños nobles era en la casa paterna hasta los 7 años de edad, después los niños pasaban a vivir con un señor que les enseñaba las artes de la guerra, se ejercitaban en danzar, tirar al arco, la educación del adolescente finalizaba con los ritos de la iniciación, con la toma del birrete, para la vida, por otro lado las niñas nobles se les enseñaban las artes domésticas, especialmente el tejido y el hilado -
450 BCE
Educación Humanista en Grecia
Este período está representado por las figuras de Sócrates, Platón y Aristóteles, dando aparición de instituciones de cultura superior como la Academia de Platón (aproximadamente 387 a. de C.) la cual su educación se basaba en las matemáticas y la filosofía, seleccionando a los futuros gobernantes y el Liceo de Aristóteles, que era un centro de educación e investigación, con una mayor participación de las ciencias, se cultivaba la retórica, la filosofía y las ciencias. -
401 BCE
La educación en la edad Medieval : Educación Monástica
Surge en Oriente, entre los monjes retirados, se daba una educación moral que intelectual, la lectura de las Sagradas Escrituras era fundamental, Los monasterios, se convirtieron en centros de cultura y educación durante los primeros siglos medievales. Esta educación estaba inicialmente reservada a una minoría de monjes y eclesiásticos. Figuras como Casiodoro influyeron en la educación monástica. -
400 BCE
Educación Helenistica en Grecia
Este período comienza con la formación del Imperio de Alejandro en el siglo IV a. de C. en esta época la educación se vuelve universal,la paideia (la educación integral griega) se convierte en Enkyklospaideia, la educación pasa a ser educación pública, En el nivel elemental, la lectura, la escritura y el cálculo seguían incluyendo castigos corporales.
se desarrolla la enseñanza secundaria, impartida en la escuela del grammatikos, se estudian los clásicos, matemáticas y astronomía. -
301 BCE
Creación del Trivium y Quadrivium
Lo importante de época Helenística es que deja establecido con su enciclopedia un programa de estudios, durante muchos siglos.
El trivium comprendía la gramática, la retórica y la filosofía o dialéctica.
El quadrivium comprendía la aritmética, la música, la geometría y la astronomía -
179 BCE
Escuela de Alejandría
La primera escuela creada hacia el año 179 por Panteneus, esta escuela ofrecía una enseñanza religiosa superior, enciclopédica y teológica, convirtiéndose en el centro más importante de cultura religiosa y sacerdotal de la época -
100 BCE
Educación Cristiana Primitiva
Cristianismo se desarrolló dentro del Imperio romano. el cristianismo se nutre de la religión hebrea y de la cultura helénica. La educación cristiana se realizaba de manera personal los educadores fueron Jesús mismo, los apóstoles, evangelistas y discípulos de Cristo, surge la instrucción catequística, impartida por la Iglesias llamados "didascales", para la preparación del bautismo, se convertio en escuelas a cargo de sacerdotes el contenido era el catecismo, el canto y la música -
100 BCE
Educación romana en la época del Imperio
Siglo I a. de C. hasta el siglo V d. de C.
La educación deja de ser privada para convertirse en una educación pública expandiendose después. la educación pública comienza en el siglo I a. de C. con la creación de escuelas municipales, interviene con subvenciones y cierta inspección, pero luego se convierte en su legislador y director. El contenido en las escuelas se basaban en el del literato (enseñanza primaria), el del grammaticus (enseñanza secundaria) y el del rhetor (enseñanza superior). -
1 BCE
Primeros Educadores
Se formaron en la cultura griega y romana. Clemente de Alejandría, autor del Pedagogo, su objetivo era relacionar la ciencia con la fe, Orígenes, discípulo de Clemente, dirigió la Escuela de Alejandría y la de Cesárea, San Jerónimo escribió cartas sobre la educación de las niñas, influido por Quintiliano, en busca de una educación doméstica, la lectura religiosa. -
221
Etapa Imperial en la educación China
Esta etapa se caracterizó por la constitución de un Estado fuerte y unitario que requería funcionarios, en esta etapa, la educación a partir de esta época fue la doctrina de Confucio. La educación china en la época imperial quedó dividida en dos grandes sectores: Educación para la masa del pueblo, la cual se impartía en casa y con contenido se limitaba al aprendizaje del complicado alfabeto chino, educación para los funcionarios, su contenido principal eran las ideas morales, jurídicos. -
Period: 401 to 1500
Edad Medieval
-
701
Educación Palatina y Estatal
En los siglos VIII y IX, monarcas como Carlomagno en Franconia y Alfredo el Grande en Inglaterra se preocuparon por la educación, Carlomagno organizó una escuela en su palacio y dictó Proclamas ordenando la creación de escuelas en todas las parroquias para que los niños aprendieran a leer, buscó maestros y estableció inspectores. -
1001
Edad Medieval: educación catedral
Surge como un nuevo tipo de educación eclesiástica a partir del siglo XI. Estaba a cargo de un scholasticus o didascalus, y obispos, estaba destinada principalmente a la formación de clérigos. La enseñanza incluía el trivium (gramática, retórica y dialéctica), el quadrivium (aritmética, música, geometría y astronomía) y la sacra página (teología). También tenían escuelas externas para alumnos de clases sociales superiores y profesionales. -
1010
Edad Medieval: Educación Parroquial o Presbiterial
Escuelas elementales en las iglesias rurales, Concilios como el de Vaison (259) y Mérida (666) ordenaron a los sacerdotes educar cristianamente a jóvenes y enseñarles los salmos, la Escritura y la ley divina para preparar sucesores. Estas escuelas tenían un carácter elemental y estaban al cuidado de párrocos y sacristanes. El contenido incluía lectura, escritura, cálculo y doctrina cristiana -
1100
Educación Caballeresca
Enfocada en la formación de guerreros, sentido de la fidelidad, obediencia, valor, coraje, código de honor la educación inicial se daba en la familia o palacio. El contenido intelectual era pobre, no sabían leer ni escribir, destrezas físicas (carrera, equitación, esgrima, manejo de armas, caza), se incluía formación espiritual (oraciones, poesía, lectura, escritura, música). La educación de la mujer se centraba en tareas domésticas, poesía, música y canto. -
1101
Educación Universitaria
Nace en el siglo XII como un movimiento hacia la cultura superior clerical y profesional. Escuela de Medicina de Salerno, la Universidad de Bolonia (derecho), y la de París (surgida de la escuela catedral de Notre Dame). La enseñanza consistía en la lectio (exposición y análisis de texto), las quaestiones (presentación de argumentos) y las disputationes (discusión de temas). Predominaba el método silogístico y la filosofía escolástica, con una influencia política y cultural -
1401
Educación en el Renacimiento Humamanista
La Educación Humanista del Renacimiento fue una transformación fundamental en donde puso al ser humano como centro del estudio. La finalidad de la educación se centra en la formación del hombre culto, ilustrado, busca formar al cortesano instruido y urbano, en contraste con el caballero medieval que solía tener poca ilustración y un carácter más rural, se enfatiza el cultivo de la individualidad y de la personalidad total.