-
El desarrollo de la geometría por parte de los egipcios, fenicios, griegos e hindúes, desde mucho antes del año 300 AC, hizo de ellos grandes civilizaciones. Los conocimientos de Thales de Mileto, el primer "geometra" griego y su legado a los romanos, les permitió a éstos diseñar y construir acueductos y obras que aun hoy, maravillan a la humanidad.
-
En 1699, Thomas Savery presentó públicamente, en Londres, el diseño de una máquina de vapor. Fue el primero en patentarla y este hecho marca el nacimiento de la que sería la segunda rama de las Ingenierías, la Ingeniería Mecánica, la cual se conoció como tal, muchos años después.
-
1711: Thomas Newcomen construye una máquina de vapor para bombear agua fuera de las minas; establece los principios de la tecnología motriz.
-
La Ingeniería Civil es la rama más antigua de las ingenierías y algunos investigadores coinciden en que se inició de manera científica y moderna alrededor del año 1750. Le siguieron poco a poco las otras ingenierías, desarrollándose los conocimientos en los aspectos físicos, químicos, biológicos y de producción.
-
En 1760, el arquitecto francés Jean Perronet contribuye al desarrollo conceptual de lo que hoy se conoce como Ingeniería Industrial, mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este estudio pionero en la determinación de ciclos de trabajo.
-
En 1760, el arquitecto francés Jean Perronet contribuye al desarrollo conceptual de lo que hoy se conoce como Ingeniería Industrial, mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este estudio pionero en la determinación de ciclos de trabajo.
-
Nicolas Cugnot construye el primer automóvil autopropulsado. Esta reclamación está disputada por varias fuentes que sugieren en cambio que Ferdinand Verbiest, miembro de las misiones jesuitas en China fue el primero en construir un coche a vapor alrededor de 1672.23
-
En 1793, el inventor estadounidense Eli Whitney desarrolló e implementó por primera vez lo que se conoce como línea de montaje, siendo esta posible mediante la invención de partes intercambiables de producción.
-
Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,1
-
El descubrimiento de la vulcanización del caucho se atribuye al norteamericano Charles Goodyear.
La vulcanización es un proceso en el que el caucho crudo es calentado en presencia de azufre, haciéndolo más duro y resistente al frío. Por accidente, volcó un recipiente con azufre y caucho encima de una estufa, endureciéndose la mezcla y volviéndose impermeable. Era el año de 1839. Denominó al fenómeno vulcanización en honor al dios Vulcano, deidad romana de los metales, el fuego y las fraguas. -
El primer plástico fue la parkesina, inventada por el químico inglés Alexander Parkes en 1862. En esencia era nitrocelulosa ablandada con aceites vegetales y alcanfor. El estadounidense John W. Hyatt descubrió el papel fundamental del alcanfor en la plasticización y llamó a la sustancia celuloide.
-
Julius Hock construye el primer motor de combustión interna que usa gasolina líquida como combustible.
-
1885: Dos ingenieros alemanes desarrollan un motor de combustión interna sumamente eficiente: Gottlieb Daimler y Karl Benz.
-
En 1895 aparece en los E.E.U.U. La primera presentación sistemática de los que se llamó dirección científica, con base en una publicación de Frederick Taylor presentada a la Asociación Americana de Ingeniería Industrial. Junto con Taylor, Frank Gilbreth con sus estudios sobre mejora de métodos y análisis de movimiento se constituyen en los pioneros de la Ingeniería Industrial.
-
En junio de 1903 expuso en la reunión de la ASME (Asociación Americana de Ingenieros Mecánicos), su famoso artículo "Shop Management" (Administración del Taller), en el cual expuso los principios que rigieron la Ingeniería Industrial durante casi todo el S.XX. Plantea a la Ingeniería como "responsable de diseñar, medir, planear y programar el trabajo". En esta obra se citan algunos conceptos
-
La Revolución industrial estuvo dividida en dos etapas: la primera del año 1750 hasta 1840, y la segunda de 1880 hasta 1914. Todos estos cambios trajeron consigo consecuencias tales como:
- Demográficas
- Económicas
- Sociales
- Ambientales
-
. El Ingeniero Industrial es un profesional que puede incorporarse a instituciones públicas y privadas; tanto a empresas que utilicen tecnología de punta en este campo como aquellas cuyo nivel tecnológico sea incipiente; asimismo, puede desempeñarse en diversas áreas de aplicación de la Ingeniería Industrial, ya sea en micro, pequeña, mediana o en grandes empresas.
-
.El Ingeniero Industrial entre muchas otras actividades, está capacitado para: Diseñar sistemas de inventarios.
Diseñar y mejorar sistemas y métodos de trabajo.
Establecer normas y estándares de producción.
Diseñar e implementar sistemas de salarios e incentivos y sistemas de control de calidad.
entre otros.