-
En mesopotámia se tenía el avance en el cálculo de áreas en el circulo y el cuadrado. Cálculo de volumen, semejanza de figuras y se estima que ellos ya conocian el teorema de Pitágoras. En Egipto, Herodoto afirmaba que ellos eran los padres de la geometría, esto por sus edificaciones y diseños arquitectónicos. por lo que se les consideraba bastante avanzados. Aunque no está confirmado del todo.
Encontraron un valor aproximado para el cálculo del área y volumen del círculo aproximado a Pi. -
Su introducción se basa en al resolución de problemas con cálculos ariméticos y sus construcciones derivadas de la geometría. Con lo cual se realizaban operaciones con diferentes conjuntos de números, como los enteros y racionales.
Todo ello en relación con el algebra y la resolucion de ecuaciones de primer y segundo grado. -
Considerado como uno de los grandes sabios de la antiguedad, destacado filósofo y matemático, se le atribuye la desmotración de los primeros teoremas geométricos por medio del razonamiento lógico.
Formalizó la geometría como una ciencia.
Fue el primero en poder calcular la altura de las piramides de Egipto. -
Se rumora que fue discípulo de Tales.
Fundó la escuela Pitagórica en Crotona. en donde se trataba la filosofía, matemática y las ciencias naturales.
Estudiaba los números enteros y su clasificación, además se le atribuye el teorema de pitágoras y por consecuente el descubrimiento de los números irracionales.
En esa época aun no se tiene una diferencia clara entre la aritmética y la geometría. -
Utilizó el termino Geometría durante la guerra Persa, y que ademas menciona que en Egipto fue donde se utilizaba para medir la distribución de la tierra por los desbordamientos del rio Nilo.
-
En relación a sus trabajos sobre la teoría de la proporción y el método de la exhausción lo que hizo posible en la determinación en el cálculo de áreas y volúmen. Lo cual es la introducción en el cálculo integral.
-
Autor de la obra literária: Elementos de Euclides, por la cual se mantiene viva la geometría clásica. La cual se compone de 13 libros y es considerada la obra más famosa de la historia de las matemáticas.
Es considerado el padre de la Geometría. -
Arquimides de Siracusa: Fue un matemático griego quien aportó a la geometría la forma de medir el área superficies limitadas por curvas y el volumen de sólidos limitado.
Elaboró un metodo para calcular ''Pi'' aproximadamente. Apolonio de Perga: Escribió ocho tomos de las cónicas y estableció los términos: Elipse, parábola e hipérbola. Esto como base para el estudio de estas curvas hasta la intervención de René Descartes en el siglo XVII. -
Aportaron sobre la resolución de problemas de distancias y la semejanza de los cuerpos.
Participaron sobre la demostración del teorema de pitágoras. -
La geometría avanzó poco desde los finales de la era griega hasta los fnales de la edad media.
-
Nassir al-Din al-Tusi: Matemático árabe, escritor de libros de geometría influenciado por obras clásicas.
En donde se generaliza estudio relativos de los axiomas Euclidianos, del paralelismo.
por lo que se considera precursor de la geometría no euclidiana.
Leonardo de Pisa: Implementa una obra llamada ''Geometría práctica'' en donde nace la geometría renacentista. Elaborada para la resolucion de probemas de área y volumen de cuerpos.
Jordano Nemorarius: Quien resolvió el plano inclinado. -
Nicolás Oresme: Representó graficamente fenomenos físicos mediante las coordenadas rectangulares.
-
Descartes: Relacionó el álgebra con el estudio de las cónicas a través de las ecuaciones cuadrática, creando la innovación de la geometría analítica y el sistema de coordenado. Fue autor del libro ''El discurso del método''.
Pierre: Desarrolló a las actividades de René Descártes, aplicando la geometría de coordenadas. pero pensaba que en la rama analítica es una extensión de Euclides y Apolonio.
Leibniz:Propuso propiedades de figuras, símbolos. Desarrolló la topología, de objetos cualitativo. -
Claude: Estudió los fenómenos de las curvas planas por análisis infinitesimal, despues en las curvas espaciales y superficies.
Gaspar Monge: Expresa el método y objeto de la geometrpia descriptiva, con planos tangentes y superficies de las curvas.
Analiza la intersección de superficies y la curvatura de líneas y superficies, -
Euler: Introdujo las coordenadas rectangulares en el espacio, las oblicuas y las polares. la transformación de las coordenadas, clasifico las curvas segun su grado de ecuación. Las ramas infinitas y asintóticas.
Estudió tangente, curvas, diámetros y propiedades, de diferentes composiciones. Recopilando información dentro de la obra ''Introducción al análisis de los infinitos.
Específicamente en geometrpia analítica. -
Se llevó a cabo el desarrollo de las geometrías no Euclidianas.
Trabajaron de manera individual, compartiendo sus aportes sobre el desarrollo de una geometría satisfaciendo sus postulados sobre la geometría Euclidiana.
A excepción de las paralelas. Por lo que se le asignó el término de axioma. -
Desarrolló el producto vectorial o de cruz, como alteración al álgebra de los cuaternios.
-
Describe la geometría No-Euclidiana en dos dimensiones.
El plano hiperbólico. Conocido como el disco de Poincaré actualmente.