-
En esta época las personas se organizaban en grupos de trabajo, donde un líder organizaba a las personas para conseguir un bien común.
-
El hombre aplico las formas de administración en la agricultura, prevaleciendo la división del trabajo por edad y sexo, se acentuó la organización de tipo material.
-
Fueron los primeros en tener su escritura y la revolución urbana de la aparición de su estado y estratificación social y económica.
-
De la necesidad de planear y controlar, nace la administración en Egipto.
-
Se caracterizó por el régimen de la incertidumbre, en donde la administración estaba sujeta al criterio del señor feudal.
-
En esta época apareció el esclavismo. La administración se caracterizo hacia una estricta supervisión del trabajo.
-
Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo.
En esta época nace la administración como disciplina, a pesar de ello los trabajadores eran explotados. -
Gran desarrollo tecnológico,
surge la Administración Científica y
aparecen numerosos investigadores de la administración. -
El estudio del trabajo es una herramienta esencial para mejorar la eficiencia en los procesos de trabajo.
-
La organización como sistema social, se apoya en el estudio de las relaciones internas y externas de la organización.
-
Estudio de las funciones administrativas y la aplicación de principios, se apoya en modelos de proceso administrativo y principios de administración.
-
Esta basado en la experiencia, se apoya en el estudio del caso.
-
En la actualidad la teoría administrativa estudia la administración de empresas y demás tipos de organizaciones desde el punto de vista de la interacción e interdependencia de las cinco variables principales.
-
La administración de distintos países y sectores, se describe cómo factores, que están fuera del control de los gobiernos, están condicionando el futuro de las sociedades.
Los fuertes cambios demográficos, la globalización, la preocupación por el medio ambiente, las relaciones sociales, la estabilidad social y a tecnología afectaran prácticamente a todas las administraciones públicas.