-
Aquí se iniciarían los primeros descubrimientos sobre los sistemas de ecuaciones.
-
Las tablas de arcilla solucionaron las primeras ecuaciones lineales y cuadráticas.
-
Desarrollo estudios geométricos
-
Inició en el álgebra con su fórmula. c2 =a2 +b2.
-
Dio sus inicio al álgebra con el descubrimiento de la geometría plana y espacial.
-
La historia del álgebra comenzó en el antiguo Egipto y Babilonia, donde fueron capaces de resolver ecuaciones lineales (ax =b ) y cuadráticas (ax 2+bx =c ), así como ecuaciones indeterminadas como x 2+y 2=z 2, con varias incógnitas.
-
Desarrollo del álgebra y los símbolos para sus operaciones.
-
Inició con los cuadros, las raíces y las ecuaciones.
-
Publicó el Liber Abaci( tratado del Ábaco) obra que en los siguientes tres siglos fue la fuente principal para todos aquellos estudiosos de la aritmética y el álgebra.
-
Gauss desarrolla el “teorema fundamental del álgebra” Y
George Peacock hizo una distinción entre el álgebra aritmética y el álgebra simbólica. -
Creación de centros de enseñanza, uso de símbolos y métodos aritméticos.
-
Se dieron cuenta de que el uso de los números imaginarios era indispensable para poder resolver todas las ecuaciones
-
Estudio de la aritmética, el Álgebra, la geometría y la contabilidad de doble entrada, también se desarrollo del simbolismo.
-
Fusionó la geometría y el álgebra inventando la “geometría analítica”.
-
1707 aparece de Análisis.
Obra de Isaac Newtón, consiste en reducir un problema a una expresión algebraica. -
Durante el siglo XVIII se continuó trabajando en la teoría de ecuaciones y en 1799 el matemático alemán Carl Friedrich Gauss publicó la demostración de que toda ecuación polinómica tiene al menos una raíz en el plano complejo
-
Realizo aportaciones a el cálculo al campo del álgebra.
-
Contribuyo a la teoría de números y el álgebra.
-
Un avance importante en el álgebra fue la introducción, en el siglo XVI, de símbolos para las incógnitas y para las operaciones y potencias algebraicas.
-
Enuncia los postulados de Peano donde formaliza la definición del conjunto de los números naturales.
-
Siglo XX
Caracterizado por dos guerras mundiales. No tuvo mucho desarrollo, pero surgió en “álgebra moderna” y sus conceptos fundamentales. -
Rechaza la medalla Fields, la mayor distinción matemática.
Logró convertir en teorema la conjetura de Poincare. https://www.youtube.com/watch?v=rNOYtWdkWGQ -
Galardonado con el Premio Pólya en 1975. Recibió el Premio Leroy P. Steele por una contribución seminal a la investigación y en el 2008 recibe el Premio Schock.
-
Fue pionero en los descubrimientos de topología, geometría y álgebra.