20250127 la ley juarez anexo 2

La Guerra de Reforma

  • Revolución de Ayutla

    Revolución de Ayutla

    El descontento contra Santa Anna impulsa a los liberales a buscar el federalismo y terminar con privilegios.
  • Promulgación de la Constitución de 1857

    Promulgación de la Constitución de 1857

    La nueva constitución, estableció una república federal, garantizó derechos individuales y eliminó la intolerancia religiosa, facultando al Estado para legislar en materia de culto.
  • Plan de Tacubaya

    Plan de Tacubaya

    Félix Zuloaga, líder conservador, desconoció la Constitución de 1857 mediante el Plan de Tacubaya, argumentando que era contraria a las tradiciones y necesidades del país.
  • Establecimiento del gobierno conservador

    Establecimiento del gobierno conservador

    Los conservadores, establecieron un gobierno paralelo en la Ciudad de México, liderado inicialmente por Félix María Zuloaga. Esto dividió al país en dos bandos y marcó el inicio formal de la Guerra de Reforma.
  • Benito Juárez asume la Presidencia

    Benito Juárez asume la Presidencia

    Benito Juárez asumió la Presidencia de la República en Guanajuato, por ministerio de ley, estableciendo un gobierno constitucional.
  • Promulgación de las Leyes de Reforma

    Promulgación de las Leyes de Reforma

    Benito Juárez, desde Veracruz, promulgó las Leyes de Reforma, un conjunto de decretos que establecieron la separación de la Iglesia y el Estado, la nacionalización de los bienes eclesiásticos, el matrimonio civil, el registro civil y la libertad de cultos.
  • Tratados Mon-Almonte y McLane-Ocampo

    Tratados Mon-Almonte y McLane-Ocampo

    El gobierno conservador firmó el Tratado Mon-Almonte con España, comprometiéndose a pagar las reclamaciones económicas de la nación ibérica. Por su parte, el gobierno de Juárez negoció el Tratado McLane-Ocampo con Estados Unidos, que ofrecía concesiones territoriales y comerciales a cambio de reconocimiento y apoyo militar.
  • Asesinato de los Mártires de Tacubaya

    Asesinato de los Mártires de Tacubaya

    Las fuerzas conservadoras asesinaron a un grupo de médicos y practicantes liberales en Tacubaya, lo que generó una gran indignación y radicalizó aún más el conflicto.
  • Batalla de Calpulalpan

    Batalla de Calpulalpan

    Las fuerzas liberales, lideradas por el general Jesús González Ortega, obtuvieron una victoria decisiva sobre el ejército conservador en Calpulalpan
  • Entrada de Juárez a la Ciudad de México

    Entrada de Juárez a la Ciudad de México

    Tras tres años de guerra civil, Benito Juárez hizo su entrada triunfal a la Ciudad de México, restableciendo el gobierno constitucional y marcando el triunfo del bando liberal.