Modelo TCP/IP

By mokona
  • Mayo de 1996 — POP3 (RFC 1939)

    Se publicó el RFC 1939, la versión definitiva de POP3, que definió comandos estándar como USER, PASS, RETR y QUIT.
  • 1971 — Protocolo FTP (RFC 114)

    El File Transfer Protocol (FTP) se comenzó a utilizar en abril de 1971 y fue publicado como el RFC 114. Permitía la transferencia de archivos entre computadoras conectadas a ARPANET, antes de que existiera la pila TCP/IP.
  • 1973 — Estructura general del protocolo FTP

    Se estableció la estructura general del FTP, definiendo su funcionamiento básico entre un cliente y un servidor. Este modelo sentó las bases para la futura arquitectura cliente-servidor utilizada en internet.
  • 1980 — Aparición del protocolo POP3

    Surgieron las primeras versiones del Post Office Protocol (POP), diseñado para permitir la descarga de correos electrónicos desde un servidor remoto hacia el cliente de correo.
  • Septiembre de 1981 — Protocolo IPv4 (RFC 791)

    Se publicó el RFC 791, que definió el Internet Protocol versión 4 (IPv4), el cual se convirtió en el protocolo estándar para el direccionamiento y envío de paquetes en Internet.
  • Agosto de 1982 — Protocolo SMTP (RFC 821 y RFC 822)

    Se publicó el RFC 821, que definió el Simple Mail Transfer Protocol (SMTP), utilizado para el envío de correos electrónicos. El RFC 822 complementó la especificación definiendo el formato de los mensajes.
  • Octubre de 1984 — Protocolo POP (RFC 918)

    Se publicó el RFC 918, que definió la primera versión formal del Post Office Protocol (POP), facilitando la recepción de correos electrónicos en clientes locales.
  • Octubre de 1985 — Actualización del FTP (RFC 959)

    Publicado en octubre de 1985, actualizó y estandarizó el funcionamiento del FTP, corrigiendo inconsistencias y mejorando la interoperabilidad entre sistemas.
  • Febrero de 1985 — POP2 (RFC 937)

    Se publicó el RFC 937, que introdujo la versión POP2, con mejoras en la autenticación y la comunicación entre cliente y servidor.
  • Noviembre de 1988 — POP3 (RFC 1081)

    Se publicó el RFC 1081, describiendo la versión POP3, que se convertiría en la más utilizada para la recepción de correos electrónicos durante la siguiente década.
  • 1990 — Desarrollo de POP3

    Durante los primeros años de la década de 1990, el protocolo POP3 continuó mejorando mediante nuevas RFCs, consolidándose como el estándar para la gestión de correo electrónico en clientes locales.
  • 1991 — Nacimiento del protocolo HTTP

    En 1991, Tim Berners-Lee desarrolló el HyperText Transfer Protocol (HTTP), que permitió la transferencia de páginas web entre servidores y navegadores, dando origen a la World Wide Web.
  • Julio de 1995 — Creación del protocolo SSH

    Se lanzó la primera versión del Secure Shell (SSH), un protocolo que proporciona conexiones seguras y cifradas para la administración remota de sistemas.
  • Mayo de 1996 — Publicación del protocolo HTTP/1.0 (RFC 1945)

    Se publicó el RFC 1945, que definió la versión HTTP/1.0, estableciendo una estructura clara para las solicitudes y respuestas entre clientes y servidores web.
  • Enero de 1997 — SSH-2 propuesto a la IETF

    Se propuso la segunda versión del protocolo SSH-2 ante la Internet Engineering Task Force (IETF), con mejoras de seguridad y compatibilidad.