Historia de la programacion lineal

  • Primeras ideas sobre optimización

    Primeras ideas sobre optimización

    El matemático Leonid Kantorovich desarrolla un método para asignar recursos escasos de forma eficiente en la industria soviética.
  • Concepto de decisión óptima

    Concepto de decisión óptima

    George B. Dantzig comienza a estudiar cómo tomar decisiones bajo restricciones, buscando el mejor resultado posible.
  • Creación del método simplex

    Creación del método simplex

    Dantzig formula el método simplex, revolucionando el campo de la optimización matemática.
  • Primeras aplicaciones militares

    La programación lineal se usa en la Fuerza Aérea de EE. UU. para planificar operaciones y asignación de recursos.
  • Primeros programas de cómputo

    Se desarrollan los primeros algoritmos de programación lineal implementados en computadoras como el IBM 701.
  • Expansión industrial

    Expansión industrial

    La programación lineal se aplica en economía, transporte y producción, optimizando costos.
  • Teoría de la dualidad

    Dantzig y otros matemáticos introducen el concepto de dualidad, base teórica para múltiples modelos.
  • Publicación formal del método simplex

    Se publica el método de Dantzig en revistas científicas, impulsando su enseñanza universitaria.
  • Aplicaciones en agricultura y energía

    Se emplea para calcular asignaciones óptimas de recursos agrícolas y energéticos.
  • Primer software comercial

    IBM lanza MPS (Mathematical Programming System), el primer programa dedicado a resolver problemas de programación lineal.
  • Optimización en transporte y logística

    Empresas comienzan a usar programación lineal para minimizar costos de envío y rutas
  • Algoritmo de Karmarkar

    Se propone el método de puntos interiores, una alternativa más eficiente al simplex.
  • Expansión en la ingeniería

    Se incorpora en ingeniería industrial para análisis de procesos y productividad.
  • Expansión en la ingeniería

    Los algoritmos de optimización se integran a lenguajes de programación y sistemas de planeación
  • Avance en software matemático

    Surgen programas como LINDO y CPLEX, que resuelven problemas complejos con rapidez.
  • Modelos de optimización económica

    La programación lineal se usa en macroeconomía y análisis financiero
  • Inteligencia artificial y análisis de datos

    Se combina con IA para entrenar modelos predictivos y optimizar recursos computacionales.
  • Sustentabilidad y recursos naturales

    Se aplica para optimizar el uso de recursos naturales y reducir impactos ambientales.
  • Programación lineal aplicada en educación

    Se integra en plataformas educativas y simuladores de optimización para aprendizaje interactivo.