War

La Guerra Civil Española

By bkitch
  • La Gran Depresión

    La Gran Depresión
    1929-1939
    Había mucha adversidad en España a causa de la Gran Depresión: problemas sociales, económicos y políticos.
  • El Rey Alfonso XIII

    El Rey Alfonso XIII
    17 de mayo 1886-14 de abril 1931
    Fue la monarquía de España desde la edad 16. Durante la Guerra Mundial Alfonso ayudó a representar a España como un pais neutral. Fue exiliado de España en 1931 cuando el ejército español retiró su apoyo para él.
  • La Segunda República

    La Segunda República
    14 de abril 1931 - La nueva constitución tiene un espíritu revolucionario. Concentró en las libertades individuales (divorcio, educativos, rural, derechos de los obreros/campesinos) y separó el estado con la iglesia. Sin embargo, la segunda etapa frenó las reformas (y causó mucho descontento social).
  • El inicio del fascismo

    El inicio del fascismo
    1933: El movimiento de “fascismo” fue fundado en España
  • España en una crisis

    España en una crisis
    1935 - 1936
    La violencia política inició y aumentó. Los españoles no tenían la inhabilidad de respetar los derechos y las opiniones de la otra gente. España fue débil y dividida.
  • La primera elección española

    La primera elección española
    El Frente Popular ganó las elecciones españolas y Manuel Azaña Díaz fue el presidente la Segunda República de España 1936-1939
  • El mapa de la Guerra Civil Española

    El mapa de la Guerra Civil Española
    Un mapa a los territorios de los republicanos y los nacionalistas.
  • La Batalla de Madrid

    La Batalla de Madrid
    Emilio Mola dirigió un asedio en Madrid, España que duró 2 1⁄2 años. Madrid fue controlada por los republicanos y los nacionalistas fueron determinados a controlar la capital. Fue una batalla intensa. Los republicanos se resistieron pero los nacionalista tomo control de la ciudad.
  • La revuelta inició

    La revuelta inició
    1936 - Emilio Mola y Francisco Franco iniciaron una revuelta para derrocar al elector. (La guerra civil española 1936-1939, 2 años, 8 meses, 15 días)
  • El ejército de África

    El ejército de África
    El ejército de África jugó un papel importante durante la Guerra Civil Española. Fue parte del ejército nacional y se sublevó contra los republicanos. El 18 de julio 1936 Franco tomó el control del ejército de África. Los miembros fueron aerotransportados a Madrid para luchar al lado de los nacionalistas.
  • La Batalla de Alto de los Leones

    La Batalla de Alto de los Leones
    Los nacionalistas querían un ataque de “sorpresa”. Sin embargo, los republicanos estaban listos y usaron los refugios subterráneos para luchar. Por más de seis horas en una temperatura extrema (un intenso calor) ellos lucharon una batalla feroz que terminó con una victoria para los republicanos.
  • La Batalla de Teruel

    La Batalla de Teruel
    Fue una batalla sangrienta y violenta. Las temperaturas congeladas crearon muchas dificultades. La batalla duró dos meses y hubo más de 110.000 bajas. Al final, los nacionalistas ganaron la batalla. (diciembre 1937 - febrero 1938)
  • La Guernica

    La Guernica
    La fuerza aérea de Hitler bombardeó el pueblo de Guernica” en el norte de España. Fue un pueblo de civiles (sin miliario). Fue un ataque de civiles inocentes.
  • La Batalla de Ebro

    La Batalla de Ebro
    Fue la batalla más larga y más grande (en el río Ebro). Los ejércitos franquistas lanzaron una ofensiva en Aragón. El norte ya fue conquistado y la Segunda República estaba en graves aprietos. Esta batalla destruyó las defensas de los republicanos.
  • La Segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial
    El primero de septiembre de 1939, Hitler invadió Polonia, dos días después, Francia y Gran Bretaña declararon la guerra. Franco (y España) se quedó neutral durante esta guerra. (Sin embargo, las políticas de Franco alinearon con las políticas de Hitler.)
  • El gobierno republicano exilió a Francia

    El gobierno republicano exilió a Francia
    El ejército republicano se rindió en Madrid, España. La guerra duró 254 días.
  • La guerra terminó

    La guerra terminó
    Franco declaró que la guerra está terminada. Los nacionalistas fueron victoriosos. Casi un millón han muerto. Fue la guerra más devastadora de la historia de España