-
El general Francisco Franco anuncia oficialmente el fin de la guerra tras haberse nombrado Jefe del Estado Español y Generalísimo de las Fuerzas de tierra, agua y aire.
-
Las elecciones de 1936 eligieron como gobernante a Manuel Azaña Díaz (representante de la izquierda) el cual tuvo una actitud demoledora contra los estamentos establecidos en el país. Los enfrentamientos entre la izquierda y la derecha, con el fusilamiento de el teniente José Castillo y el posterior asesinato de José Calvo Sotelo incendiaron el conflicto estallando en guerra.
-
El ejército golpista de África atraviesa el estrecho de Gibraltar para conquistar Toledo liberando a los soldados franquistas que estaban atrapados en la Alcazar.
-
1 de Octubre de 1936 Franco es nombrado Jefe de estado
-
Francisco Franco encabeza un levantamiento general en las Islas Canarias = enfrentamiento sangriento entre los de izquierda apoyados por Rusia, Francia e Inglaterra y el bando de derecha (Franco) apoyado por la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler.
-
Durante estos tres años, el general Francisco Franco tomó el poder del gobierno y creó una dictadura con represalias hacia el bando de izquierda.
-
Proclamación de la Segunda República y aprobación de la Constitución de 1931. Tras estos momentos comienzan las tensiones entre ambos bandos y ante todo la población española. Comienza poco a poco surgir el país de “Las Dos Españas”, donde familias quedaron atrapadas en un bando u otro tanto ideológica como geográficamente.
-
Golpe de estado de Primo de Rivera para liberar a España de la corrupción que se inició en 1898, ya que no era sólo la población quien estaba exhausta del corrompido gobierno del momento.
-
Después de la 1ª Guerra Mundial, España atravesaba una difícil situación económica, política y social.
Causas económicas: problemas con el sector agrario y escasa industrialización.
Causas sociales: violentos enfrentamientos entre republicanos (izquierda) y monárquicos (derecha).
Causas separatistas: Cataluña y las vascongadas luchan por la autonomía.