-
La zona oriental del protectorado de Marruecos pasa a control de los sublevados. La rebelión militar de Melilla fue el primer movimiento del golpe de Estado en España de julio de 1936, que significó el inicio de la Guerra Civil Española.
-
Empiezan a darse los primeros bombardeos en la ciudad de Madrid
-
El general Varela lograba reducir a las tropas republicanas y tomar Toledo, liberando el Alcázar, que sufría un durísimo asedio desde hacía diez semanas
-
El Comité de No Intervención aprueba un plan de control de puertos, aeropuertos y fronteras para frenar el envío de tropas y armas a España
-
El bombardeo de Guernica fue un ataque aéreo, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionarian italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española
-
Las fuerzas nacionales ocupan la ciudad de Bilbao, alzándose la bandera de dicho bando en el ayuntamiento
-
Se produce la toma de la ciudad de Gijón, quedando todo el norte en manos del poder de las fuerzas nacionales.
-
Teruel pasa a ser en la primera ciudad en ser ocupada por la república desde el principio de la guerra
-
Comienzan los ataques de las tropas nacionales por la zona del levante español, con el objetivo de atacar Valencia.
-
En 1938 comienza la batalla del Ebro. Para asegurar la defensa de Valencia y reunificar los sectores de Levante y Cataluña, el ejército republicano lanza una fuerte ofensiva a través del Ebro
-
Intención de los republicanos para que los nacionales retirasen sus fuerzas de Cataluña. La ofensiva fue lanzar un ataque en la zona de Sierra Morena y tuvo lugar después de la Batalla del Ebro.
-
La ciudad de Barcelona fue finalmente tomada por las tropas franquistas del general Yagüe
-
En las calles de Madrid estalla una guerra civil dentro de la guerra civil. El Consejo de Defensa Nacional, dirigido por el coronel Casado, trata de negociar con Franco sin resultados. El gobierno republicano sale para el exilio en Francia
-
Cae Cartagena, última ciudad republicana y la mayor base naval de la flota
-
Durante la madrugada, las tropas franquistas terminan con la última resistencia republicana en los muelles de Alicante. Franco anuncia que ha terminado la guerra: "no ha llegado la paz, sino la victoria". Comienzo de la Dictadura de Franco (hasta 1975)