-
Tratado firmado con Estados Unidos en secreto y publicado hasta 1953, para el reconocimiento del gobierno de Obregón y el acceso a créditos internacionales
-
Fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos. Su impacto, su alcance global y la larga duración de sus secuelas provocaron la llamada Gran Depresión.
-
México firmó convenios de venta exclusiva a Estados Unidos de toda su producción exportable de cobre, plomo, zinc, cadmio, grafito, manganeso, mercurio, molibdeno y tungsteno.
-
Acuerdo firmado entre Estados Unidos y México para el trabajo agrícola y ferroviario, con mano de obra mexicana. En el contexto de la segunda guerra mundial
-
Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
-
Garantizar la democracia y el bienestar económico y social de los Estados miembros
Fomentar la solidaridad entre los países de la región
Defender la soberanía, la integridad territorial y la independencia de los países miembros -
En 1968, el autoritarismo y represión ejercidos por el gobierno desencadenaron una serie de marchas organizadas por estudiantes de universidades como la UNAM y el Politécnico, en las que se exigía, entre otras cosas, el respeto al reclamo y movilización social, la disolución del cuerpo de granaderos y el respeto a los derechos.
-
Tratado internacional que establece los derechos y libertades fundamentales que deben ser respetados por los Estados parte
-
Tribunal judicial autónomo que interpreta y aplica la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Corte IDH es uno de los tres tribunales regionales de protección de los derechos humanos, junto con la Corte Europea de Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.
-
La década perdida de América Latina es el nombre que se le da a la crisis económica y social que vivió la región en los años 80. En este periodo, muchos países de la región no pudieron pagar su deuda externa.
-
En 1982, la caída internacional de los precios del petróleo marca el inicio de una de las crisis más profundas de la economía mexicana, se trató de una crisis financiera, agudizada por la magnitud de la deuda externa. Déficit de la balanza de pagos se cubrió principalmente con exportaciones petroleras.
-
-
Acuerdo que establece las reglas para el comercio internacional y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México.
-
crisis financiera de origen local causada por falta de reservas internacionales, devaluación de la moneda local y el fortalecimiento de una moneda extranjera. Dicho término nace a raíz de la crisis económica de México en 1994. También es conocida como el “Error de Diciembre”.
-
Eliminó los aranceles para las exportaciones mexicanas no agrícolas hacia Costa Rica.
-
Las protestas árabes de 2010-2012, conocidas como primavera árabe, correspondieron a una serie de manifestaciones populares, levantamientos y rebeliones armadas que se extendieron por gran parte del mundo árabe a principios de la década de 2010, en clamor de, la democracia y los derechos sociales organizada por la población árabe. Lo que provocó un gran desplazamiento de personas de países de oriente medio.