-
En los años 80, el modelo dominante era el rehabilitador o médico terapéutico. En los años 80 y 90, se adoptó un enfoque psicogenético y pedagógico.
-
La historia de la educación especial en México tienen sus inicios en la segunda mitad del siglo XIX, entre los años 1860 y 1870.Fue el momento en que la atención escolar para las personas con alguna condición se entendió, lo cual permite que el desarrollo ideológico para un modelo asistencial.
-
Ampliación servicios educativos para varias condiciones patológicas, con enfoque psicológico; nuevos servicios, mejora apoyo; metas personalizada.
-
Surgió un enfoque psicogenético y pedagógico para las personas con discapacidad.
-
Se destaca que la instrucción educativa para aquellos con discapacidad visual ha sido parte integral de la educación especial desde sus primeros días.
-
En México los antecedentes históricos referentes a la educación inclusiva se ven reflejados en los documentos normativos, los cuales Educación Especial Hoy.
-
Los niños que califican para educación especial tienen un Programa de Educación Individualizado. Reciben una enseñanza individualizada y otros recursos sin costo alguno para sus familias.