
Historia del cómputo, desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente
-
Modelo teórico de computación universal que sentó las bases formales para lo que es una "máquina calculadora" y para la programación.
-
Primera máquina electrónica programable usada para descifrar mensajes en la Segunda Guerra Mundial. Implementó lógica digital con válvulas.
-
Uno de los primeros ordenadores electrónicos de propósito general; usó válvulas de vacío y se programaba físicamente por cableado.
-
Alan Turing propone el “juego de imitación” como prueba de inteligencia de una máquina; comienza el discurso académico sobre IA.
-
Primera computadora comercial entregada en EE. UU.; marcó el inicio del cómputo comercial.
-
Primeros circuitos integrados que permiten colocar múltiples transistores en un solo chip — base de la microelectrónica moderna.
-
Expansión de computadoras centrales, surgimiento del concepto de compartir recursos y primeras redes (ARPANET, precursor de Internet).
-
CPU en un solo chip: inicio de la era del microprocesador y de los ordenadores personales futuros.
-
Aparece la primera red inalámbrica ALOHANET
-
Computadoras de estado sólido con microprocesador.
-
El nombre “Google” proviene del término matemático “googol”, que significa el número 1 seguido de 100 ceros, simbolizando la enorme cantidad de información que querían organizar.
-
Microsoft lanza un sistema con interfaz moderna; la Internet se masifica.
-
se creó por Nokia y Symbol Technologies la asociación WECA actualmente WI-FI.
-
Se produjo el Windows XP por Microsoft
-
Lanzamiento del navegador Chrome.
-
La inteligencia artificial supera el pensamiento estratégico humano.
-
Modelos capaces de generar texto e imágenes con calidad humana.
-