1

LA EVOLUCIÓN DE LOS PATRONES DE MEDIDA

  • UNIDADES ANTROPOMÓRFICAS
    5000 BCE

    UNIDADES ANTROPOMÓRFICAS

    Inicia la utilización de las unidades de medida. Es la etapa en que el hombre eligió su cuerpo como base para las primeras unidades de medida.
  • REAL CODO EGIPCIO
    2750 BCE

    REAL CODO EGIPCIO

    Es la unidad de medida lineal y se le conoce como codo Real, mide 0,524 m. de longitud, compuesta por siete palmos de cuatro dedos cada uno obteniendo como resultado 28 dedos.
  • UNIDAD DE LAGASH
    2500 BCE

    UNIDAD DE LAGASH

    Se le conoce por ser la unidad de longitud mas antigua y esta mide 0.524m. de longitud, compuesta en siete palmos de cuatro dedos cada uno, dando como resultado 28 dedos.
  • 1960 BCE

    SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

    Se creó en 1960 por la 11.ª Conferencia General de Pesas y Medidas, inicialmente se reconocieron seis unidades físicas básicas amperio, kelvin, segundo, metro, kilogramo, candela(las actuales excepto el mol).
  • SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
    1871 BCE

    SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

    Se establece el sistema métrico decimal y con este nace la normalización.
  • MANÓMETRO
    1849 BCE

    MANÓMETRO

    Eugene Bourdon inventó el manómetro para medir la presión, capaz de medir unas 6800 atm.
  • REGLA DE PLATIN
    1799 BCE

    REGLA DE PLATIN

    Reposa en los archivos de Francia y es el primer prototipo del metro, formado por una regla de platino sin inscripciones ni marcas.
  • METRO
    1795 BCE

    METRO

    Se define como la distancia que recorre la luz en el vacío; en un intervalo de 1/299 792 458 s.1 Sus símbolos es m (escrito con letra minúscula recta, no en cursiva; adviértase que no es una abreviatura; no admite mayúscula, punto ni plural).
  • GRAMO
    1795 BCE

    GRAMO

    El gramo (símbolo "g") 1 2 es la unidad principal de la masa del sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de la masa del sistema métrico decimal.3 Originalmente fue como la masa de un centímetro cúbico de agua a 3 , 98 ° C, y actualmente se define como la parte inferior del kilogramo, la unidad básica del Sistema Internacional de Unidades. 1 g = 0,001 kg = 10−3 kg
  • KILOGRAMO
    1791 BCE

    KILOGRAMO

    Unidad de masa del Sistema Internacional, de símbolo de kg, que equivale a la masa del prototipo de platino que se encuentra en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas de París.
    "1 kilogramo son 1000 gramos"
  • SEGUNDO
    1756 BCE

    SEGUNDO

    Unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Universitario de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades. Su símbolo es "s" (no es una abreviatura: no admite mayúscula, punto ni plural). Supone una parte de un minuto.
  • TORNILLO MICROMETRICO
    1640 BCE

    TORNILLO MICROMETRICO

    La invención en 1640 por Wiliam Gascoigne del tornillo micrométrico supone una mejora del vernier o nonio empleado en el calibre, y se utiliza en astronomía para medir con un telescopio distancias angulares entre estrellas.
  • PIERRE VERNIER- GASCOIGNE
    1631 BCE

    PIERRE VERNIER- GASCOIGNE

    Pierre Vernier descubre el principio de división del tornillo micrométrico.
  • Celsius
    1631 BCE

    Celsius

    históricamente conocido como grado centígrado,​ es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0.01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la de kelvin
  • REGLA DESLIZANTE
    1614 BCE

    REGLA DESLIZANTE

    John Napier realiza el descubrimiento matemático de los logaritmos.
  • GALILEO GALILEI
    1610 BCE

    GALILEO GALILEI

    Fue el que descubrió la ley del péndulo y también fabrica un telescopio de potencia.
  • LONGITUD DEL PIE DEL REGENTE
    1287 BCE

    LONGITUD DEL PIE DEL REGENTE

    En los reinados de Enrique III y Eduardo II se dicto diferente normativa, basada en la longitud del pie del regente.
  • CARTA MAGNA
    1215 BCE

    CARTA MAGNA

    Se firma la carta Magna por el Rey Juan de Inglaterra, en la cual normaliza las pesas y medidas para evitar las malas prácticas comerciales.
  • 1153 BCE

    KILÓMETRO

    Su símbolo es km y no acepta plural ni lleva punto final —excepto cuando se encuentra como último elemento de una frase u oración— por no tratarse de una abreviatura. Se destaca, además, que el símbolo del prefijo kilo- debe estar escrito siempre con la letra k minúscula y redonda (o mar, no en cursiva) .2
  • YARDA INGLESA
    1100 BCE

    YARDA INGLESA

    Se le llama así por la distancia que alcanza entre la punta de la nariz de Enrique I hasta su dedo pulgar con el brazo totalmente estirado.
  • DESARROLLO DE LA GEOMETRÍA POR EUCLIDES
    300 BCE

    DESARROLLO DE LA GEOMETRÍA POR EUCLIDES

    Por un punto del plano sólo se puede trazar una paralela y una sola, a una recta en el cual este postulado es la base propia de la geometría euclideana.
  • INTERFERÓMETRO

    INTERFERÓMETRO

    Albert Abraham demuestra el uso del principio de la interferencia de la luz como herramienta de medición.