-
Inició la logística aprovisionando sus tres barcos con alimento.
-
Aprovisionó a su ejercito, nace el empaque como eslabón inicial de la cadena de logística
-
Ferrocarril entra como medio de transporte y comunicación, formando red básica con el telégrafo llevando mercancía de un lugar a otro
-
-
Se destaca los acontecimientos de la segunda guerra mundial,se relaciona logística militar con producción industrial
-
Los militares aliados tuvieron que aprender a obtener aluminio, plomo, estaño, cobre. petróleo, caucho en sur américa, en grandes cantidades y de manera continua para garantizar la producción de aviones, tanques, municiones. en Estados Unidos y luego despachar estos a los diferentes batallonas alrededor del mundo.
-
Se descubre el potencial de la logística integral y la
concienciación de los costos totales. El enfoque de
costo como estructura sistémica permitió revelar
que para llegar al costo total menor, no siempre es
necesario cortar o eliminar una parte del proceso,
lo imporlanle es incrementarla efectividad con la
que se realizan las tareas para eliminar los costos -
Se hace notar el enfoque mal dirigido a la distribución
-
-
Transporte aéreo de mercancía
-
Asociación Americana de control de producción de inventarios
-
-
-
Se formó el consejo de la dirección de logística
-
Planeación de operaciones de distribución
Empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, convirtiendola en su única actividad económica, con que llevo a reducir los costos de la misma. -
Sistema de planificación de recursos empresariales
-
Just in time
-
Madurez de la logística
Cuando las empresas se concientizan de la importancia de ella. Es ahí donde empresarios comenzaron a comprender que la reducción de inventarios y cuentas por cobrar aumentaba el flujo de cajay vieron que la rentabilidad podía mejorar si se planeaban correctamente las operaciones de distribución. -
Total Quality Management
-
-
A finales del siglo XX las grandes empresas
obtienen más beneficios y reducen mas sus gastos. La tecnología continúa posicionándose en los procesos convencionales de Logística y en los canales de distríbución, externalización de servicios, la demanda de servidos logísticos se expande. -
-
-
Gestión de la cadena de suministro
-
-
-
-
Colombia inicia en 2010 en el puesto 72 del indice de Desempeño Logístico que elabora el banco Mundial, 10 puestos por encima en comparación 2007.