-
En el siglo IX en el Occidente Europeo, Carlomagno reconoció el valor de la educación y creo una escuela en el palacio de Aquisgram, incluyendo en la enseñanza al clérigo. Durante la edad media en Europa Occidental, se impone el escolasticismo en el ambiente educativo.
-
En el siglo XVII en Europa, aparece la enseñanza tradicional. Se concreta entre los siglos XVIII y XIX, cuando surge la escuela Pública en Europa y América Latina. La enseñanza tradicional es donde el alumno escucha y trata de entender al profesor mientras este expone.
-
Se establecen nuevas estrategias metodológicas para poder incorporar el uso de las TIC en el aprendizaje presencial. Molenda y Boling (2008) refieren la evolución de la tecnología educativa desde los documentales informativos mudos de inicios del siglo XX, pasando por las películas para el adiestramiento militar masivo durante las grandes guerras y las filminas escolares en la década de 1960.
-
En el año 1955 IBM ya había creado la primera computadora con memoria RAM, llamada Whirlwind 8.
-
Surge el LMS, que incluye chat, foros o email, después se crea la red ARPANET, posteriormente la primer red social que permite la comunicación entre compañeros de clase y se empieza hablar de la modalidad E-LEARNING, donde el profesor y el estudiante se encuentran separados por espacio y tiempo y se comunican a través de tutorías on-line, vídeo conferencias, foros, wiki, correos, blogs, etc.
-
Combina la enseñanza presencial y a distancia, también se le llama modalidad semipresencial. Este aprendizaje se da en las aulas y en plataformas educativas (blackboard, moodle), donde ya cuentan con materiales en la red.
-
-
Esta modalidad te permite aprender en todas partes y en cualquier horario, donde a través de dispositivos móviles o portátiles, tendrás acceso continuo y flexible a la información que necesites para tu aprendizaje.
-
Esta modalidad de aprendizaje personalizable, se puede dar en las aulas o en cursos masivos en linea (MOOC). http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/e-learning/Recurso%20TIC%20y%20Modalidades%20html/assets/p-learning-utn.pdf
-
También llamado aprendizaje ubicuo, se da fuera del aula, lo que te permite tener acceso permanente a la información, y debe estar disponible en diferentes canales al mismo tiempo en cualquier lugar y en cualquier horario, todo esto a través de varios dispositivos.
-
Esta modalidad se basa en el aprendizaje global. Las clases se dan en el aula y se incluyen plataformas de aprendizaje electrónico, redes sociales, TV digital, etc., despertando así el interés de los alumnos por aprender.