La evolución de las corrientes teóricas y epistemológicas que sustentan el desarrollo de la Informática Educativa.
By Carolin27
-
Un antecedente clave en la aparición, desarrollo y evolución de la Informática, es la irrupción de la Teoría General de Sistemas de Ludwing Von Bertalanffi (1901-1972). La TGS es una herramienta conceptual y metodológica de estudio de la realidad como un todo organizado en funcionamiento y compuesto de múltiples dimensiones y elementos interrelacionados, capaces de percibir la complejidad de la realidad.
-
La principal influencia conductista en el diseño de software la encontramos en la teoría del condicionamiento operante de Skinner. Cuando ocurre un hecho que actúa de forma que incrementa la posibilidad de que se dé una conducta, este hecho es un reforzador.
Sus desarrollos en cuanto al diseño de materiales educativos se materializarán en la enseñanza programada y su célebre máquina de enseñar. -
Concibe el desarrollo personal como una construcción cultural, que se realiza a través de la interacción con otras personas de una determinada cultura mediante la realización de actividades sociales compartidas. Para Vygotski toda función intelectual debe explicarse a partir de su relación esencial con las condiciones históricas y culturales.
-
Aprendizaje por descubrimiento es una expresión básica en la teoría de Bruner que denota la importancia que atribuye a la acción en los aprendizajes. La resolución de problemas dependerá de como se presentan estos en una situación concreta, ya que han de suponer un reto, un desafío que incite a su resolución y propicie la transferencia del aprendizaje.
-
Papert, creador del lenguaje LOGO, propone un cambio sustancial en la escuela: un cambio en los objetivos escolares acorde con el elemento innovador que supone el ordenador.
El lenguaje LOGO será el primer lenguaje de programación diseñado para niños. -
Su teoría pretende ofrecer unos fundamentos teóricos que puedan guiar al profesorado en la planificación de la instrucción.
En su teoría, aprendizaje e instrucción se convierten en las dos dimensiones de una misma teoría, puesto que ambos deben estudiarse conjuntamente. -
La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel se centra en el aprendizaje de materias escolares fundamentalmente. La expresión "significativo" es utilizada por oposición a "memorístico" o "mecánico".
Para que un contenido sea significativo ha de ser incorporado al conjunto de conocimientos del sujeto, relacionándolo con sus conocimientos previos. -
El enfoque básico de Piaget es la epistemología genética, es decir, el estudio de cómo se llega a conocer el mundo externo a través de los sentidos atendiendo a una perspectiva evolutiva.
Para Piaget el desarrollo de la inteligencia es una adaptación del individuo al medio. Los procesos básicos para su desarrollo son: adaptación (entrada de información) y organización (estructuración de la información). -
Lo podemos observar a partir del segundo cuarto del siglo XX la psicología se dedicó más a los temas de tipos teóricos, adoptando el modelo de las ciencias de la naturaleza,por lo tanto la Tecnología educativa se ocupó de los problemas prácticos de la enseñanza,centrándose especialmente en los materiales, aparatos y medios de instrucción.
-
Creador del concepto ‘Tercera Revolución Industrial’ que alude a la transformación económica que se está produciendo por la conjunción de las tecnologías de la información y el desarrollo de las energías renovables.
-
La didáctica permite transmitir los conocimientos de una forma más clara y precisa para lograr una mayor comprensión, brindándole al docente una gama de recursos técnicos para que este controle, dirija y oriente el proceso educativo.
La didáctica dentro de la tecnología educativa aporta la función operativa y sistemática dirigida al diseño, desarrollo y control de estos procesos en situaciones concreta y le da un carácter más flexible y dinámico dentro del aula de clase.