-
Hombre racional e intelectual, integración de valores humanos.
Precursor: Juan Luis vives -
La educación como intención organizada para cumplir con fines determinados según la demanda de la sociedad.
Precursor: Ignacio de Loyola -
En su enseñanza incluyen la disciplina. Surge para afianzar el poder del papa y fortificar la iglesia amenazada por la reforma protestante.
Antecedente de mayor influencia para la pedagogía Tradicional . Precursor: Jesuitas- Ignacio Loyola
1548-1762 -
Conservación del orden, el poder y la autoridad.
se caracteriza por la marcada diferencia de roles entre el alumno y el profesor.
Precursor: Platón, Sócrates y Aristóteles. -
Autenticidad, libertad y naturalidad.
La comunicación tiene un papel vital, ya que se realiza un intercambio de ideas u opiniones espontáneas entre el docente y el estudiante. Precursor: Rousseau -
Producir aprendizaje, retenerlos y transferirlos
Guía de logros a objetivos de instrucción
Estimulo respuesta Precursor: Watson, Pavlov.Skinner. -
Educación centrada en el ser humano como una responsabilidad social no jerarquizada, ser una sociedad libre. Precursor: Paulo Freire
-
Permiten desarrollar un mejor proceso de conocimientos, pues no solo enriquecen la percepción sensorial de los objetos, fenómenos y procesos de estudio, sino que también estimulan la motivación y el interés por aprender, a la vez que propician el ahorro de tiempo y esfuerzo durante el proceso pedagógico. Precursor: Ginebra
-
Creación de ambientes de aprendizaje y experiencias que refuercen las capacidades de pensar, idear, crear y reflexionar
Precursor: Bartlett -
SIGLO XIX
Producción social, aprendizaje de ciencias y necedades sociales
Se puede aprender más rápido al momento de interactuar con el entorno Precursor: Paul Natorp -
Conjunto de ideas basadas en la enseñanza y el aprendizaje buscando nuevos métodos para enseñar, accesibilidad al conocimiento actualizado que proporciona los medios técnicos y tecnológicos, considera que el proceso de formación y humanización a través del aprendizaje, puede ser de naturaleza autónoma.
Precursor: Vygotsky -
El cual se establece el Plan de Estudios Para la Educación Preescolar, Básica (Primaria y Secundaria) y Media Vocacional de la Educación Formal Colombiana. Precursores: Ministerio de Educación
-
Significo Método y Orden.
Conocimientos y normas específicas para convivencias sociales y familiares que permitir el repetir, hacer, repetir y corregir. Precursores: San Ignacio de Loyola -
Nuevo modelo educativo nacido en el siglo XIX, está siendo recuperado en los programas educativos actuales los alumnos son formados como personas con valores democráticos. Recuperan un papel relevante en su proceso educativo, siendo agentes activos del mismo.
Precursor: Juan Amos Comenio / Galileo Galilei -