-
En Sumeria, por Mesopotamia, en aquel entonces aparece el primer concepto de escuela, centrado sobre todo en la enseñanza de la escritura. Clase alta la única privilegiada.
-
La educación en Grecia, y posteriormente en la Antigua Roma, buscaba formar a los alumnos para que éstos recibieran una educación completa. Mediante la instrucción de todos los conocimientos necesarios, podían integrarse plenamente en la sociedad.
-
Con el dualismo de Estado e iglesia, estando todavía en manos de los romanos, es precisamente la iglesia la que reorganiza la cultura y la escuela. En 418 el papa Zósimo había instituido las primeras escuelas religiosas, porque - decía - los sacerdotes no querían enseñar antes que aprender.
-
Durante la segunda mitad del siglo XVIII uno de los eventos que influyó de manera crucial -junto con otros factores- en la conformación de la escuela moderna fue la revolución industrial, la cual dio paso a la pedagogía moderna y a novedosas formas de organización escolar
-
1a. Generación.
La enseñanza por correspondencia, donde el poseedor de la información entregaba a un destinatario sin estar en contacto con él. -
2a. Generación.
La invención y el uso de los medios de difusión colectiva (Radio y televisión). -
La invención del uso del correo electrónico.
-
3a. Generacón. La invención de la computadora pero en 1975 se crea la microcomputadora de uso personal.
-
Creación de la red educativa internet.
-
Apareció el AICC, manual estándar creador por la Aviation Industry CBT Commitee, más de 1700 páginas que explicaban como desarrollar cursos online.
-
Invención de las redes de cómputo para uso militar
-
Aprendizaje online se introduce el internet en la oferta formativa.
-
Aprendizaje online ofreciendo una alternativa a la formación continúa presencial sin utilización de lo virtual. Se implementa nuevas estrategias metodológicas con la finalidad de el uso de las TIC. La expresión e-learnig se escucha más.
-
Aparece la plataforma moodle. Red 2G. inicia la metodología e-learning donde el profesor se dedica a generar los contenidos del curso.
-
Aparición de la web 2.0 .
Inicia la metodología b-learning con modalidad semipresencial donde se trata con el profesor a través de videoconferencias y otros medios. -
Aparición de la metodología c-learning donde el aprendizaje obtenido se realiza utilizando redes sociales con espacios abiertos para la comunicación y la colaboración.
-
Aparición de nuevos teléfonos móviles con internet. Marca el inicio de la metodología m-learning, donde la enseñanza y aprendizaje se vale de pequeños aparatos móviles.
-
En México se acepta la educación superior abierta y a distancia
-
El p-learning metodología donde el aprendizaje personalizable, están presentes en diferentes espacios formativos, pueden darse en aulas de clases formales o dentro cursos basados en nuevas tecnologías en función de las necesidades que se necesiten para la formación o aprendizaje.
-
El 96% de las universidades tradicionales ofrecen curso en línea
-
Aparece la plataforma MOOC.
-
aparece el u-learning, metodología donde la información que necesita el alumno está disponible en diferentes canales al mismo tiempo, lo cual le permite recibir e integrar la información disponible desde cualquier punto donde se encuentre.
-
Inicia la metodología del t-learning, es un aprendizaje global ( las clases en el aula, en televisión digital, plataformas, redes sociales, entornos personales). El alumno ya no es guiado sino el aprendizaje es por uno mismo.