-
La calidad es un concepto de hacer las cosas bien, sin mencionar el costo o esfuerzo. -
*Aparece un primer gesto de control de calidad, cuando el trabajo manual es reemplazado por el trabajo mecánico.
*Las cadenas de producción adquieren mayor complejidad y simultáneamente surge el papel del inspector, que era la persona encargada de supervisar la efectividad de las acciones que los operarios realizaban. -
Frederick Taylor, énfasis en la racionalización del trabajo del obrero.
Henry Fayol, énfasis en la estructura de la organización. Eficiencia de las organizaciones
Las teorías separan la planeación, control y mejoramiento de la ejecución del trabajo con el fin de encontrar los errores al terminar el proceso. -
Estado Unidos desea crear armamentos de calidad aceptable.
Eficacia + Plazo= Calidad
Asegurar la calidad del armamento sin ver el costo, con mayor y rápida producción. -
Los procesos se vieron favorecidos por los avances tecnológicos de la época, la inspección pasó a un control más global.
-
Kaoru Ishikawa, técnicas de inspección de producción que evita la salida de bienes defectuosos. Los sistemas se perfeccionan y se adaptan.
El cliente adquiere más relación con el artículo, que ahora llega incluso a etapas de pos- venta y se convierte en el principal indicador de calidad. -
William Deming, Ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar, actuar) dentro de lo procesos. -
Philip Crosby, cumplimiento 14 pasos para la mejora de la calidad.
-
Joseph Juran, sistemas y procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos. Costos de calidad para ahorros de evaluación e importancia de servicios de soporte de calidad para procesos de manufactura.
-
Comité de gestión y aseguramiento de calidad, desarrollo, emisión y difusión de las normas ISO 9000 como un herramienta para mejorar los procesos dentro de una organización.