-
Sin embargo el ejecito francés incumplio el tratado e invadió algunas ciudades españolas.
-
Que estalló en Motin de Aranjuez. Ante la presión del rey Carlos IV tuvo que condecer el trono a su hijo , Fernando VII.
-
Se sublevó contra los francese la población española así comenzó la gerra de la independecncia.
-
Eb plena guerra se reunió en Cádiz un grupo de respresnetantes de los patriotas.
-
La primera contitución se a probó en Cádiz y se llamó La Pepa.
-
La guerra se terminó con el triunfo de los españoles y Fernando VII fue reconocido nuevamente rey de España.
-
Se independizó la primera colonia :Argentina.
-
Se independizaron todas las colonias excepto Cuba.
-
La sucesora de Fernado VII llegó al trono.
-
Tras la expulsión de la reina accedio al trono un monarca extranjero Amadeo Saboya apenas reino dos años,
-
Se decidió de nuevo restaurar la mornaquia de los borbones.
-
Alfonso XIII was during the first years of the 20th
-
El gneral Primo de Rivera aprovechó este descontesto y dio un golpe de estado
-
En España hubo una dictadura depués se estableció una republica,
-
La dictadura termino cuando el genral Primo de Rivera dimitió
-
Se celebaron las elecciones municiples
-
Tras la guera civil empezó la dictadura de Franco
-
Francisco Franco dio un golpe estado para terminar con el gobierno de la Republica
-
Las tropas del general Franco ocuparon Barcelona , Madrid , Valencia, Cartajena y Alicante. La guerra habia terminado
-
Comenzo su dictadura . Se convirtió en el gefe del gobierno , del Estado y del ejercito
-
La dictadura termina tras la muerte de Franco
-
La transición fue el perido de cambios politicos para pasar de la dictadura del general Franco a la democracia.
Se terminó en 1982 -
Fue nombrado Juan Carlos I conocido como rey de España .El rey erecibio el apoyo mayoritario de la sociedad española y manifestó su deseo de instatuar un sistema politico democrático.
-
El rey nombró a Adolfo Suarez presidente del gobierno . Suarez puso en marcha una serie de reformas para preparar las primeras elecciones demoscraticas que no se celebraban es España desde 1936. Para ello legalizó los partidos politicos y los sindicatos.
-
Se celebraron en junio de 1977 con una gran participación y dieron la victoria a la Unión de Centro Democratico (UCD) un partido liderado por Adolfo Suarez.
-
Fue aprobada una contitución en 1978 se estabelció la monarquia parlamentaria como la forma de gobierno de España y se garantizó una amplia serie de derechos para los ciudadanos, como la libertad de esxpresión y el sufragio universal, es decir , el derecho a votar todo los ciudadanos mayores de 18
-
En 19179 se convocaron nuevamente elecciones . De nuevo ganó la Unión de Centro democratico
-
En 1981 Adolfo Suarez dimitió.
-
Despues, en las elecciones de 1982 , triunfó el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) , liderado por Felipe Gonzalez . Este momento suele considerarse como el final de la transición y el comienzo de la democracia.
-
España ingresó a la Comunidad Europea
-
Sucedieron varios gobiernos socialistas presididos por Felipe Gonzalez .En estso años se llevaron a cabo diversas formas repormas politicas , economicas y sociales
-
Mas tade en 1995 , tras un largo proceso iniciado en 1978 se aprobaron los ultimos Estatutos de Autonomia
-
Entre 1996 y 2004 , presidió el gobierno Jose Maria Aznar , al frente del Partido Popular (PP) . Durante sus mandatos , se logró la estabilidad economica de España.
-
España cumplió los requisitos para adoptar la moneda única europea el Euro sustituyo a la peseta
-
En 2004 el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganó las elecciones generales y Jose Luis Zapatero se convirtió en el preseindete del gobierno
-
Rajoy sirvió como ministro en los gobiernos de José María Aznar en diversas carteras entre 1996 y 2003, y como vicepresidente del Ejecutivo de 2000 a 2003. Entre 2003 y 2004, cuando fue elegido presidente del Partido Popular, desempeñó el cargo de secretario general de la formación. Fue nombardo presidente en 2011
-
Fue proclamado ante las Cortes Generales el 19 de junio de 2014, tras la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos I, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2014 por la que se hace efectiva la abdicación de la Corona, sancionada solemnemente el día anterior por su predecesor en el Palacio Real de Madrid y publicada la madrugada del 19 en el Boletín Oficial del Estado. Está casado con Letizia Ortiz, reina consorte de España, con la que tiene dos hijas: Leonor, princesa de Asturias, y Sofía, infanta