-
El líder espiritual del proceso fue Mahatma Ganthi, quien puso en marcha una campaña de resistencia pasiva basada en el rechazo de la violencia, que terminó desembocando en la independencia en 1947, tras la inicial resistencia británica
-
En 1948, proclamó la creación del Estado de Israel, reconocido de forma inmediata por los Estados Unidos, la Unión Soviética y la mayoría de los países europeos y americanos.
-
La guerrilla comunista, dirigida por Ho Chi Minh, inició entonces una guerra de desgaste contra el Ejército francés, completada con una campaña de construcción de la conciencia nacional y una estrategia de internacionalización del conflicto que buscó el apoyo de otras potencias.
-
Dirigió la guerra contra los Países Bajos hasta que estos reconocieron la independencia del país en 1949. Además, fue quien ideó la filosofía e ideología del nuevo Estado con el pancasila. Visitó Yugoslavia, Francia, la Unión Soviética, México, Cuba, los Estados Unidos, Italia, China y Japón.
-
El proceso comenzó en Guinea en 1958, cuando el dirigente Sékou Touré se negó a integrar la propuesta de Unión Francesa y proclamó unilateralmente la independencia total.
-
En 1930 se concretó la independencia de Irak; Siria y el Líbano accedieron a una autonomía controlada en 1936, y Egipto en 1923 obtuvo la independencia formal.
-
La descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo representan importantes transformaciones en la historia mundial, marcando el fin del colonialismo europeo y el surgimiento de una nueva dinámica geopolítica y económica en el mundo poscolonial.
-
El 15 de agosto de 1945, como consecuencia de la rendición de Japón en la guerra del Pacífico, los coreanos finalmente lograron lo que habían estado esperando desde hacía mucho tiempo: la liberación del país.
-
En 1947, el Parlamento británico aprobó el Acta de Independencia de la India que finalizó el régimen de partición y abandonó la soberanía británica sobre los estados principescos, de los cuales había varios cientos, dejándolos libres para elegir si deseaban pertenecer a uno de los nuevos dominios.
-
El apartheid fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia en vigor entre 1948 y 1992.
-
La colonia de Ceilán gobernada por los británicos logró la independencia el 4 de febrero de 1948, con una constitución modificada que entró en vigencia en la misma fecha. La independencia se otorgó bajo la Ley de Independencia de Ceilán de 1947.
-
El 14 de mayo de 1948, David Ben-Gurión declara la independencia del nuevo estado de Israel. El país recibe una gran oposición internacional, pero también un gran apoyo de otros países. Pues es visto como un refugio seguro para las numerosas víctimas de la persecución nazi a los judíos en Europa.
-
Los judíos, porque querían más territorio sin la población árabe, y los árabes, porque se negaban a dividir la tierra con una comunidad colonizadora que quería desarabizarla.
-
Solo después de la Segunda Guerra Mundial, los Países Bajos acordaron otorgar la independencia a Indonesia. La independencia se proclamó el 17 de agosto de 1945, pero se reconoció oficialmente 4 años después, el 27 de diciembre de 1949
-
La derrota francesa en Dien Bien Phu fue el 7 de mayo de 1954, lo que llevó al Acuerdo de Ginebra y la división temporal de Vietnam en dos estados.
-
La guerra de independencia se inició el 1 de noviembre de 1954 cuando los grupos armados del CRUA ( Comité Revolucionario de Unidad y Acción ) decidieron actuar.
-
El objetivo declarado de la conferencia era el promover la cooperación económica y cultural afro-asiática, en oposición al colonialismo y el neocolonialismo de las antiguas metrópolis y los Estados Unidos. La conferencia fue un paso hacia la constitución del Movimiento de Países No Alineados (MPNA).
-
Marruecos consigue su independencia en 1956 de Francia y recupera todos los territorios de España en 1958. Marruecos se constituyó como una monarquía constitucional y de derecho divino al mismo tiempo (son considerados descendientes del Profeta).
-
El 6 de marzo de 1957 se proclamó la independencia. Nkrumah continuó como primer ministro, mientras se mantenía la representación de la corona británica a través de un gobernador general.
-
En el caso de Malasia, la independencia llego en 1957, en un país dividido geográfica y étnicamente, entre la población de origen chino y la mayoría malaya, de religión musulmana.
-
La independencia de Guinea Ecuatorial de España se proclamó el 12 de octubre de 1968, durante el undécimo Gobierno de Francisco Franco, como parte del "proceso de descolonización de África", apoyado por las Naciones Unidas.
-
El 30 de junio de 1960 se independizó con el nombre de República del Congo, cambiado luego a República Democrática del Congo.
-
La proclamación de la independencia de Nigeria, el 1 de octubre de 1960, constituye un acontecimiento de la máxima significación para el por- venir del Continente africano.
-
-
Luego de las elecciones de mayo de 1963, Kenia obtuvo la autonomía, logrando la independencia, dentro del Commonwealth, el 12 de diciembre de 1963. Kenyatta ocupó el cargo de primer ministro y cuando el 12 de diciembre de 1964 el país logró la independencia total, fue elegido como su primer presidente.
-
6 jul 1967 - 15 ene 1970
El conflicto y la lucha por la secesión de Biafra, liderada por el coronel Odumegwu Ojukwu, fue producto de tensiones políticas, económicas, étnicas, culturales y religiosas que precedieron a la descolonización británica entre 1960 y 1963. -
La independencia de Guinea Ecuatorial de España se proclamó el 12 de octubre de 1968, durante el undécimo Gobierno de Francisco Franco, como parte del "proceso de descolonización de África", apoyado por las Naciones Unidas. Hasta ese momento el territorio era una provincia española conocida como Guinea Española.
-
El 7 de noviembre de 1971.
-
El golpe de Estado empezó en la medianoche del 25 de abril. La revolución comenzó cuando emitieron la canción "Grândola, Vila Morena" de José Afonso en Radio Renascença. Esta canción simbolizó el comienzo de la revolución, ya que fue la señal para movilizar a las tropas para ocupar puntos estratégicos.
-
Finalmente, España cedió la administración del Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania tras firmar con ellos el Acuerdo Tripartito de Madrid el 14 de noviembre de 1975. Así, abandonaba el territorio y al pueblo saharaui sin cumplir la promesa del referéndum
-
El conflicto en Afganistán ha tenido múltiples etapas, pero uno de los puntos de inicio fue la invasión soviética el 27 de diciembre de 1979.