-
Protagonista: No especificado
Desarrollo: no explicado
Tipo de conflicto: No especificado -
Protagonista:Sukarno
Desarrollo:líder del Partido Nacionalista Indonesio, proclama la independencia de Holanda.
Tipo de conflicto: Los holandeses no la reconocieron dando lugar a una guerra entre 1945 a 1949, que terminó en unas negociaciones en La Haya por las que se reconoció la independencia de Indonesia . -
La descolonización fué el periodo de tiempo del siglo XX datado desde 1945 hasta 1965, por el cual las colonias en Asia y África consiguieron su independecia de europa, así convirtiendose en países independientes poniendo fin a los imperios coloniales
-
Página | 8 Tras la independencia han estallado varias guerras entre los dos países, sobre todo por el territorio de Cachemira , de mayoría musulmana pero incorporado por la India. La independencia de Indochina. En la Indochina francesa el movimiento por la independencia, como se ha estudiado en el tema anterior, fue liderado por los comunistas del Viet-minh bajo la dirección de Ho Chi Minh.
-
Existian 2 partidos nacionalistas. Partido del Congreso y la Liga
Musulmana. El primero estaba bajo la dirección de
Mahatma Gandhi cuya táctica a favor de la independencia se basaba en la resistencia no violenta, la desobediencia civil y la no cooperación con las autoridades británicas. El segundo, liderado por Muhammad Alí Jinnah, estaba a favor de la división de la India en dos Estados: uno para los hindúes y otro para los musulmanes, (ghandi era partidario de mantenerse unidos) -
-
Finalmente, en agosto de 1947, el gobierno británico dio la independencia a la India;
las diferencias religiosas entre hindúes y musulmanes determinaron que Gran Bretaña,
siguiendo las directrices del último virrey, lord Mountbatten, dividiese la colonia en dos Estados independientes. India (hindues) y Pakistán (Musulmanes). -
Finalmente, en agosto de 1947, el gobierno británico dio la independencia a la India;
las diferencias religiosas entre hindúes y musulmanes determinaron que Gran Bretaña,
siguiendo las directrices del último virrey, lord Mountbatten, dividiese la colonia en dos Estados independientes. India (hindues) y Pakistán (Musulmanes). -
Tras la II Guerra Mundial y el holocausto Judío, el 14 de mayo 1948, se proclamaba el Estado de Israel presidido por Ben Gurion, gracias al mandato británico.
-
Fúe la primera guerra entre los árabes y los israelíes, Donde Israel se impuso a una
coalición de Estados árabes.(En
feb 1949) Terminaba el conflicto con
el triunfo de los israelíes. Israel amplió su territorio a costas del Estado palestino, que no llegó a proclamarse dado
que los palestinos rechazaban la división
fijada por la ONU. Miles de árabes palestinos tuvieron que salir de sus tierras para refugiarse en los países vecinos. -
Protagonista: Muhammar al-Gadafi
Desarrollo: fue colonia italiana hasta 1943 y fue teatro de operaciones de la II Guerra
Mundial. Repartida inicialmente entre Gran Bretaña, Francia y EE.UU., la ONU pilotó su
independencia, conseguida en 1951, y facilitó la llegada del rey Idris.
Tipo de conflicto: no especificado -
Protagonista: Gamal Abdel Nasser
Desarrollo: teóricamente independiente en 1922,
pero, de hecho, sometido al Reino Unido, no alcanzó su plena soberanía hasta 1952, año en
el que su desprestigiada monarquía fue sustituida por la República
Tipo de conflicto: no especificado -
Fue paralizada por EE.UU. y la URSS pero que ya estaba ganada por Israel, aunque no supone ningún cambio
de fronteras. -
Protaginista: Habib Burguiba
desarrollo: el movimiento nacionalista se agrupaba en torno al partido del Neo-
Destur, bajo la dirección de Habib
Burguiba. Después de
negociaciones con las autoridades
francesas, se declaró la independencia en
el año 1956.
Tipo de conflicto: no especificado. -
Protagonista: Mohamed V
Desarrollo: habían
establecido un protectorado en 1912,
donde se mantenía un gobierno indígena
bajo el sultán marroquí. Aquí también
surge un movimiento nacionalista. fomentaba las revueltas. En 1956, Marruecos se convirtió en reino
independiente.
Tipo de conflicto: no especificado -
protagonista : no especificado
proceso : no especificado
es un conflico belico ? : No , fue pacifico -
protagonista:no especificado
desarrollo:no especificado
conflicto armado:no especificado -
protagonista desarrollo y no especificado conflicto armado no especificado
-
protagonista : no especificado
proceso : la guerra de Biafra, región
oriental que pretendió separarse de Nigeria y dio lugar a una trágica guerra
conflico belico SI -
protagonista : Jomo Kenyata proceso:
En Kenia se quiso excluir a la población negra. Surgió, como respuesta, un grupo
guerrillero y terrorista llamado Mau-Mau, dirigido por Jomo Kenyata, que atentaba contra
los granjeros blancos. En 1960 se llega a unos acuerdos y en 1963 Kenia obtuvo la
independencia bajo la presidencia de Jomo Kenyata.
conflicto belico : SI -
protagonista: Nelson Mandela
desarrollo: país que se independiza
de Gran Bretaña en 1961, el principal
problema fue también la política ,En 1990 se puso fin al apartheid;
Nelson Mandela fue liberado, tras 27 años de
prisión, y elegido presidente del país en las
elecciones de 1994 permaneciendo al frente
de la presidencia hasta 1999. Desde Mandela
hasta hoy todos los presidentes serán del
CNA.
conflicto armado:no -
protagonista Patrice Lumumba
desarrollo
para conservar los intereses de sus compañías mineras, los belgas instigaron
las luchas tribales y apoyaron la secesión de la región minera de Katanga 960, estalla la guerra entre los
secesionistas y el gobierno, conflicto en el que los rebeldes contaron con el apoyo de
EE.UU. y Bélgica. El enfrentamiento se complicó. Lumumba fue asesinado en 1961 por
secesionistas y se dio paso a una guerra civil en la que tuvo que intervenir la ONU.
conflicto armado SI -
protaginista: Ben Bella y Charles De Gaulle
Desarrollo: una zona poblada por franceses desde muy
pronto y no era un protectorado sino una colonia de administración directa y centralizada donde se oponían a cualquier proceso que les separara de Francia, un grupo de nacionalistas, fundaron el Frente de Liberación Nacional y daba su inicio la llamada guerra de Argelia.
Tipo de conflicto: la reacción de los colonos franceses fue desesperada y esto llevo a la guerra. -
Como consecuencia de la primera guerra miles de palestinos tuvieron que huir constituyéndose
campos de refugiados en los países vecinos; entre los palestinos surgieron diferentes
grupos dispuestos a aplicar la lucha guerrillera y la acción terrorista contra Israel. Así se creó la OLP. Dirigida por Yasser Arafat desde 1969 hasta su fallecimiento en 2004. Para poder ser reconocida por la ONU -
protagonista:NO ESPECIFICADO
desarrollo: En 1980, la mayoría negra se hizo con
el poder, acabó con el apartheid y proclamó
el nuevo Estado de Zimbabue.
conflicto armado:SI -
Israel estaba interesada en ocupar zonas estratégicas para garantizar su seguridad y
decidió atacar a la alianza de Estados árabes (Egipto, Jordania, Siria, Líbano). Israel se
impuso, pero una de las consecuencias de este choque, y que aún sigue siendo un
problema, es la de los territorios ocupados, pues los hebreos se anexionaron la península
del Sinaí y Gaza (de Egipto), los Altos del Golán (a Siria) y Jerusalén Este y Cisjordania (a
Jordania) -
protagonista macias nguema
desarrollo España, por su parte, concedió pacíficamente la independencia a Guinea Ecuatorial
en 1968, con Macías Nguema como presidente.
conflicto armado no especificado -
Cuando Egipto y Siria decidieron atacar con armamento soviético a Israel durante la celebración de la fiesta
judía del Yom Kippur (Gran Perdón), el 6 de octubre; inicialmente la ventaja fue para los
árabes hasta que Israel, con apoyo armamentístico de EE.UU. logró rechazar la ofensiva. -
Causada por la cuarta guerra Arabe.
Cuando los países árabes
exportadores de petróleo, molestos con esta nueva derrota, decidieron presionar
encareciendo el precio del petróleo como medida de protesta contra Occidente por su
apoyo a Israel. -
protagonista bissau y angola
desarrollo tras varias guerras coloniales, la llamada “Revolución de los Claveles”,
que se inició el 25 de abril de 1974, y fue protagonizada por oficiales del ejército, puso fin al régimen autoritario portugués y concedió la independencia a las colonias: a Guinea-
Bissau (1974) y a Angola y Mozambique
conflicto armado SI -
personaje: no especificado
Desarrollo. El gobierno español tenía programado el proceso descolonizador pero éste se vio
interrumpido por la acción de Marruecos, que organizó la llamada “Marcha Verde” para
reivindicar el Sáhara. Marruecos, apoyándose en distintos aliados, incluidos los EE.UU., y
ante la indiferencia de la mayoría
Tipo de conflicto: Desde entonces se ha desarrollado una larga guerra entre Marruecos -
Acuerdo firmado bajo el patrocinio del presidente estadounidense Jimmy Carter, donde Egipto reconocía el
Estado de Israel, y éste devolvía a Egipto la península del Sinaí. -
Protagonista: no especificado
Desarrollo: territorio alemán
que tras la I Guerra Mundial pasa a Sudáfrica. Éste ocupa el territorio y lo convierte en
provincia a finales de los sesenta, desde entonces la guerrilla del Swapo.
Tipo de conflicto: no espeficado. -
Siguió los Acuerdos de Oslo y Washington (1993),
por los que se creaban territorios autónomos en Cisjordania y Gaza administrados por un
órgano de gobierno creado ahora: la Autoridad Nacional Palestina, cuyo primer
presidente fue Yasser Arafat, que, en 1994, tras 27 años de exilio, llegaba a Gaza -
protagonista desire
desarrollo 960, estalla la guerra entre los
secesionistas y el gobierno, conflicto en el que los rebeldes contaron con el apoyo de
EE.UU. y Bélgica. El enfrentamiento se complicó. Lumumba fue asesinado en 1961 por
secesionistas y se dio paso a una guerra civil en la que tuvo que intervenir la ONU.
conflicto armado : golpe de estado