-
El Gral. José Félix Uriburu derrocó al electo Presidente Hipólito Yrigoyen del partido Unión Cívica Radical. Se suspenden las garantías constitucionales y se designa un gabinete compuesto por sectores las Fuerzas Armadas.
-
La Década Infame
Documental en video, Fuente: Canal Encuentro -
Uriburu ordena intervenir Buenos Aires ante el triunfo del radicalismo en elecciones provinciales. Se prohíbe la participación del radicalismo en próximos comicios.
-
En la provincia de Corrientes se produce un levantamiento contra la proscripción del radicalismo, liderado por el Gral. Gregorio Pomar, el cual fracasa. Uriburu ordena apresar a toda la cúpula del partido.
-
Grupos conservadores de las Fuerzas Armadas fundan el Partido de la Concordancia y proponen a Agustín P. Justo como candidato.
-
Asume el gobierno Agustín P. Justo. Se restauran las garantías constitucionales
-
Elecciones fraudulentas conceden el triunfo a la fórmula de la Concordancia (Justo-Roca).
-
Sucede el convenio Roca-Runciman firmado por el vicepresidente J. A. Roca (hijo) y el encargado de negocios británico, W. Runciman para continuar con la compra de cuota de carnes a cambio de beneficios impositivos para la importación de productos ingleses y empresas radicadas en el país.
-
Se ordena levantar el Estado de Sitio existente desde diciembre de 1932.
-
Surge la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA) en oposición al régimen autoritario. Arturo Jauretche, Homero Manzi, Luis Dellepiane y Raúl Scalabrini Ortiz fueron algunos de sus miembros.
-
Asume la presidencia la fórmula integrada por Roberto M.Ortiz y Ramon Castillo en elecciones fraudulentas. Ortiz cumpliría su mandato hasta el año 1940 por problemas de salud, sucediéndolo el vicepresidente Ortíz hasta el año 1942.
-
Se suicida Lisandro De la Torre, quien denunció la corrupción política y los vejámenes del Pacto Roca-Runciman. Explicó en una carta el hastío que le produce la degradación de la vida política en el país.
-
El gobierno nacional ordena intervenir la provincia de Buenos Aires y la anulación de los comicios provinciales. Esta medida ya había sido aplicada en las elecciones de las provincias de San Juan y Catamarca.
-
En elecciones a gobernador en Buenos Aires triunfan los conservadores. El radicalismo denuncia fraude.
-
Se impone el Estado de Sitio en todo el país ante la amenaza de golpe de Estado.
-
Se produce un nuevo Golpe de Estado pero esta vez protagonizado por el Grupo de Oficiales Unidos (GOU). Luego de un breve período gobernado por Arturo Rawson, Pedro P. Ramírez asume el gobierno.