-
(3000 a.C. - 323 a.C.) La cultura griega ha tenido una influencia profunda y duradera en la teoría educativa, sentando las bases de muchos conceptos y prácticas que aún se utilizan hoy en día.
-
En Esparta, la educación estaba orientada hacia la formación militar y la disciplina física. Desde una edad temprana, los niños espartanos eran entrenados en habilidades marciales, resistencia y obediencia. Aunque este modelo educativo era muy diferente al de Atenas, subrayó la importancia de la educación física y la preparación para la vida cívica y militar.
-
Sócrates desarrolló el método mayéutico, una técnica de enseñanza basada en el diálogo y la pregunta, que buscaba ayudar a los estudiantes a descubrir verdades por sí mismos. Este enfoque socrático enfatizaba la importancia del pensamiento crítico y la auto-reflexión, y ha influido en métodos pedagógicos modernos que valoran la participación activa del estudiante en su propio aprendizaje.
-
La paideia era un concepto integral de educación que abarcaba el desarrollo físico, moral e intelectual del individuo. Este enfoque holístico buscaba formar ciudadanos completos y virtuosos, capaces de contribuir a la vida pública y privada. La paideia influyó en la educación romana y, posteriormente, en la educación renacentista y moderna, destacando la importancia de una formación equilibrada y multifacética.
-
Platón fundó la Academia en Atenas, considerada la primera institución de educación superior en el mundo occidental. En esta escuela, Platón enseñaba filosofía, matemáticas y ciencias, promoviendo el diálogo y la reflexión crítica como métodos de aprendizaje. La Academia se convirtió en un modelo para futuras instituciones educativas y subrayó la importancia de la educación filosófica en la formación de ciudadanos.
-
Aristóteles fundó el Liceo en Atenas, donde enseñaba una amplia gama de disciplinas, incluyendo lógica, ética, política y ciencias naturales. Su enfoque empírico y sistemático en la enseñanza y la investigación sentó las bases para el método científico. Aristóteles también destacó la importancia de la educación para el desarrollo moral y cívico de los individuos.