
La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931). La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
By Sergio Godoy
-
Nació el 8 de enero de 1870 en Jerez de la Frontera. Fue destinado a Melilla, donde consiguió rápidos ascensos. En 1919, alcanzó el grado de teniente general y fue nombrado capitán general de Valencia. En el año 1922 se le encargó la capitanía militar de Barcelona. El 13 de septiembre de 1923, con el visto bueno del propio rey Alfonso XIII, proclamó la dictadura. Creó desde la Unión Patriótica Española. Presentó al rey su renuncia el 28 de enero de 1930, Falleció el 16 de marzo de 1930 en París.
-
Nació el 4 de agosto de 1873 en Remedios, Cuba. Su carrera militar estuvo vinculada con la guerra de Marruecos, siendo designado ministro de la Guerra en 1918. Pasó a formar parte de la Casa Militar del rey Alfonso XIII, quien le encargó la presidencia del gobierno (30 de enero de 1930). Durante su mandato (Dictablanda) se llevarán a cabo el pacto de San Sebastián, y el levantamiento militar de Jaca. Abandona la presidencia en febrero de 1930. Falleció en Madrid el 19 de mayo de 1953.
-
Nació el 12 de agosto de 1856 en La Coruña. Ministro de Gobernación en 1899, impulsó la primera legislación social española. En el año 1903 acató la jefatura de Antonio Maura, y fue Presidente del Congreso. Presidió nuevamente el gobierno en 1917 claudicando ante las Juntas Militares de Defensa y reprimiendo la huelga general de agosto. En 1920 volvió al poder continuando su labor de reformismo social. Promotor de la Ley de Accidentes de trabajo. Fue asesinado el 8 de marzo de 1921.
-
Nació el 31 de julio de 1854 en La Coruña. Niño prodigio. Jefe del Partido Liberal en el reinado de Alfonso XIII. Sería en 1883 Subsecretario de la Presidencia y, a comienzos de 1888, Ministro de Fomento, para serlo después de Gracia y Justicia. En 1910 fue nombrado jefe de gobierno tras la Semana Trágica de Barcelona y la caída de Antonio Maura. Planteó la cuestión religiosa, en la llamada 'Ley del Candado' (1910). Murió tiroteado en Madrid el 12 de noviembre de 1912 por un anarquista.
-
Nació el 5 de septiembre de 1860 en Cádiz. En 1880 obtiene el galón de alférez de navío. En 1920 se le ascendió a vicealmirante. Logra el grado de almirante y participa en la guerra de Marruecos tras el desastre de Annual. En 1923 pasa a ser ministro de Marina del gabinete presidido por García Prieto. El rey le nombró presidente del gobierno el 18 de febrero de 1931, convirtiéndose así en el último presidente del gobierno de Alfonso XIII. Falleció el 19 de febrero de 1933 en Madrid.
-
-
-
-
-
-
-
-
Hasta el 2 de Agosto
-
-
-
-
-
-
-
Hasta 1925
-
-
-
-
-
-
-
Hasta el 9 de agosto de 1921
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-