La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931). La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
By Kbesita2003
-
Antonio Maura nació el 2 de mayo de 1853 en Palma de Mallorca y murió el 13 de diciembre de 1925 en Torrelodones (Madrid). Fue un político español, ministro y presidente del gobierno en varias ocasiones. En el año 1881 comenzó su andadura política como miembro del Partido Liberal y en el año 1903, Maura fue elegido Presidente del Gobierno por Alfonso XIII. No fue hasta 1907 cuando Maura desarrolló una amplia labor legislativa, entre ella, las Leyes de Administración Local y Electoral.
-
José Canalejas Méndez (1854-1912) fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Fue ministro durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y presidente del Consejo de Ministros y nuevamente ministro de Fomento y ministro durante el reinado de Alfonso XIII. Ejerció de presidente del Congreso de los Diputados entre 1906 y 1907 y de presidente del Consejo de Ministros entre 1910 y 1912, cargo que ostentaba cuando fue asesinado por un pistolero simpatizante anarquista.
-
Juan Bautista Aznar-Cabañas según unas fuentes y Juan Bautista Aznar-Cabanas según otras (natural de La Coruña según unas fuentes o de Cádiz según otras, 5 de septiembre de 1860, y fallecido en Madrid, 19 de febrero de 1933) fue un almirante y político español. Fue el último presidente del Consejo de Ministros de la monarquía de Alfonso XIII, previo a la instauración de la Segunda República.
-
Miguel Primo de Rivera nació el 8 de enero de 1870 en Jerez de la Frontera y murió el 16 de marzo de 1930 en París. Participó en la Guerra de Cuba, en la que supuso la independencia de Filipinas y en la Guerra de Marruecos.En el año 1922, fue nombrado Capitán Militar de Barcelona pero el expediente Picasso, abierto tras el desastre de Annual, creó un clima de gran malestar dentro del Ejército. El 13 de septiembre de 1923, proclamó la dictadura en España, contando con el apoyo de Alfonso XIII.
-
Dámaso Berenguer nació el 4 de agosto de 1873 en Cuba y falleció el 19 de mayo de 1953 en Madrid. Berenguer participó como militar en la Guerra de Marruecos. En el año 1921, durante el Desastre de Annual y con el título de conde, tuvo que hacer frente al conocido expediente Picasso.Tras la renuncia de Miguel Primo de Rivera en 1930, fue nombrado presidente del Gobierno.Durante su mandato tuvo lugar el pacto de San Sebastián y el levantamiento militar de Jaca.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-