
La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902- 1931). La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
By Laura_03_
-
-
Fue rey desde su nacimiento, aunque no asumió plenamente la corona hasta cumplir los 16 años. Su actuación fue decisiva al conceder o privar de su confianza a los Gobiernos, al margen de los resultados electorales, y al dirigir la política militar. Fue acusado de tendencias autoritarias, pero también propicio el regeneracionalismo y cierto reformismo social. Los aspectos más controvertidos de su reinado fueron la aceptación del golpe militar de 1923 y la dictadura que le siguió.
-
-
-
-
Ocurrió en agosto de 1907
-
-
-
-
-
Ocurre en diciembre de 1910
-
Fue el Jefe del Partido Liberal en el reinado de Alfonso XIII.Fue Subsecretario de la Presidencia y Ministro de Fomento,de Hacienda,de Agricultura,Industria y Comercio.Fue nombrado jefe de gobierno tras la Semana Trágica de Barcelona.Planteó la cuestión religiosa en la Ley del Candado y propuso el Proyecto de mancomunidades.Impulsó medidas de regulación laboral e intervino en la cuestión marroquí.José Canalejas murió tiroteado en Madrid por un anarquista mientras paseaba por la Puerta del Sol.
-
Desde febrero de 1910 hasta noviembre de 1912
-
-
-
-
-
Fue militante del Partido Conservador. Impulsó la primera legislación social española. Fue alcalde de Madrid y Presidente del Congreso. En 1913, acepta el encargo de formar gobierno. Presidió nuevamente el gobierno en 1917 y en 1920 y continuó su labor de reformismo social aunque reprimió con métodos expeditivos el pistolerismo. Fue el promotor de la Ley de Accidentes de trabajo y fundó el Instituto de "Alfonso XIII". Finalmente fue asesinado en la Puerta de Alcalá en Madrid.
-
-
-
Ocurre en junio de 1917
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ingresa por oposición en el Cuerpo de Abogados del Estado. Desde joven tomó parte de las filas mauristas hasta conseguir su nombramiento de Gobernador Civil. Durante la dictadura de Primo de Rivera, emprendió una serie de reformas político-administrativas siendo Ministro de Hacienda. Durante la II República lideró una de las formaciones de la extrema derecha después de haber sido rechazado en la Falange. El 13 de julio de 1936 fue asesinado, desencadenando así la Guerra Civil.
-
-
Político e ingeniero español. Construyó presas hidroeléctricas para empresas privadas y fue durante la dictadura de Primo de Rivera ministro de Fomento. Creó varios organismos para descentralizar la planificación de las obras públicas, como el Circuito Nacional de Firmes Especiales, las Confederaciones Hidrográficas y el Consejo de Energía. Consideraba el agua como un recurso tanto agrícola como industrial y pensaba que el colectivismo era la mejor fórmula para su utilización nacional.
-
-
-
En el Barranco del Lobo se convirtió en una figura de prestigio dentro del ejército, siendo ascendido a general. Sin embargo, en el desastre de Annual tuvo que hacer frente a las consecuencias (expediente Picasso). Tras la renuncia de Miguel Primo de Rivera, le encargó la presidencia del gobierno. Durante su mandato se llevarán a cabo el pacto de San Sebastián y la intentona del levantamiento militar de Jaca. Tuvo que abandonar la presidencia y cede la jefatura de gobierno al almirante Aznar.
-
-