Crisis de la Restauración (1898-1931)

  • La crisis de 1898

    La crisis de 1898
    España pierde las colonias de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam
  • Period: to

    Gobierno de Silvela-Polavieja

    Partido Regeneracionista conservador
    Reforma fiscal: oposición con el “Tancament de Caixes”
  • Period: to

    Reinado de Alfonso XIII

  • Period: to

    Primer gobierno de Maura

    Partido Conservador
  • Period: to

    Gobierno de Moret

    Partido Liberal, aprueba la ley de jurisdicciones
  • Period: to

    Segundo gobierno de Maura

    Ley electoral (1907) y leyes sociales
    Acuerdos con los catalanistas
    Dura represión de la Semana Trágica → Caída del gobierno
  • La Semana Trágica

    La Semana Trágica
    El estado español con la pérdida de las colonias de América, intenta colonizar una parte de Marruecos, por lo que hace una llamada a los reservistas catalanes, personas que ya habían hecho el servicio militar durante la guerra de Cuba. En consecuencia, surge un levantamiento popular caracterizado por la violencia en Barcelona.
    Movimiento que provoca una gran represión por parte de las tropas militares de Madrid y es conocido como la semana trágica.
  • Creación de la CNT

    Creación de la CNT
    Se crea la CGT (Confederación General del Trabajo), precedente inmediato de la CNT Confederación Nacional del Trabajo.
  • Period: to

    Gobierno de Canalejas

    Partido Liberal.
    Se aprueba la ley del candado
  • Asesinato del presidente de Gobierno José Canalejas

    Asesinato del presidente de Gobierno José Canalejas
  • Period: to

    Presidencia de Eduardo Dato

  • Period: to

    La Gran Guerra

    Se produce la Primera Guerra Mundial lo cual favorece la economía española por su posición de abstención bélica ya que se convierte en exportadora internacional.
    No aprovechan esta ventaja al no reinvertir en la mejora de las fábricas.
  • Period: to

    Mancomunidad de Cataluña

    Mancomunidad fue la primera gran realización del catalanismo en se quería crear una institución que concentrara las 4 diputaciones provinciales de Cataluña y así crear una única diputación.
    Acaba por la dictadura de Primo de Rivera
  • Triple crisis de la Restauración

    Triple crisis de la Restauración
    Compuesta por:
    Las juntas militares de defensa: en la cual los militares se mobilizan por el amiguismo dentro del ejército a la hora de conseguir altos cargos y por lo que consiguen la reforma del reglamento militar.
    La asamblea de parlamentarios: políticos se reunen con la idea de modernizar la política española;
    La huelga revolucionaria: se crea un sindicato único de trabajadores.
  • Period: to

    Guerra Social o pistolerismo

    Enfrentamiento armado contra el obrerismo en el cual se contrataron pistoleros a sueldo
  • Huelga de la Canadience

    Huelga de la Canadience
    Movimiento de reivindicación laboral dirigido en 1919 por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) que incluyó huelgas, y esta dirigida a reivindicar la jornada de 8 horas
  • Period: to

    La crisis de Marruecos

  • Pacto revolucionario entre la CNT y la UGT

  • La crisis del desastre de Annual

    La crisis del desastre de Annual
    La gran derrota militar española contra los rifeños.
  • Asesinato de Eduardo Dato

    Asesinato de Eduardo Dato
  • Partido Comunista de España

    Partido Comunista de España
    Aprovechando la radicalización del obrerismo se forma el Partido Comunista de España, un partido político español de ideología marxista-leninista.
  • Period: to

    Directorio Militar

    Primer período de la dictadura de Primo de Rivera. Estaba compuesto por militares, se instaura una fuerte represión contra
    las libertades, el movimiento obrero y los nacionalismos. El nuevo régimen acabó con el régimen democrático: suspendió la Constitución, disolvió el Parlamento y prohibió los partidos políticos y los sindicatos. También suprimió la Mancomunidad de Cataluña y se organizó un partido único, la Unión Patriótica.
  • Asesinato de Salvador Seguí

    Asesinato de Salvador Seguí
    (El Noi del Sucre) dirigente de las protestas de la Canadenca
  • Period: to

    Dictadura de Primo de Rivera

    Primo de Rivera aprovecha la crisis de la dictadura, la tensión social e inestabilidad política para dar un golpe de Estado que le permitió llegar al poder convirtiéndose en el nuevo jefe de gobierno bajo un ideal fascista
  • Creación del partido único Unión Patriótica

    Creación del partido único Unión Patriótica
  • Desembarco a Alhucemas

    Desembarco a Alhucemas
    desembarco militar en Alhucemas por el ejército y la Armada española que precipita la derrota de de Abd el-Krim
  • Period: to

    Directorio Civil

    Segundo Período de la Dictadura de Rivera, compuesto por civiles, aprovecharon las ganancias económicas para la creación de infraestructuras y crean la Asamblea Nacional Consultiva.
    En 1930 es apartado del poder y se exilia en París
  • Asamblea Nacional Consultiva

    Asamblea Nacional Consultiva
    Organismo compuesto por representantes del Gobierno, la Administración del Estado y la Unión Patriótica, cuya función sería la de fiscalizar la labor del gobierno y tenía como objetivo elaborar una nueva ley fundamental
  • Federación Universitaria Escolar

    movimiento opositor estudiantil contra la dictadura
  • Pacto de San Sebastián

    Pacto de San Sebastián
    Parte de la oposición contra el régimen dictatorial (catalanistas, republicanos, movimiento obrero e intelectuales) se reúnen en San Sebastián para pactar una estrategia que ponga fin a la monarquía y proclamar la república. Además de reconocer la autonomía catalana.