-
Tras la muerte de Alfonso XII, Maria Cristina se ve obligada a convertirse en reina regente hasta la mayoría de edad de su hijo, en 1902
-
Se produjo en febrero la explosión del acorazado norteamericano fondeado en la Habana.
-
Se declaró en abril la guerra con España, la cual se solventó en dos batallas navales decisivas en las que la flota norteamericana demostró su superioridad acabando con la española.
-
Realizado en Septiembre
-
En mayo, en el pacífico, la escuadra dirigida por el comodoro George Dewey destruyó a la española del almirante Patricio Montojo.
-
La flota del almirante Pascual Cervera, que defendía Cuba, fue destruida por la del almirante William T.Sampson.
-
Acuerdo por la cual España perdió sus posesiones ultramarinas en América y el Pacífico. Estados Unidos recibió Cuba como nación tutelada hasta su independencia, al igual que Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam en el archipiélago de las Marianas.
-
Dirigida por Enric Prat de la Riba y Francesc Cambó, propugnó la autonomía de Catalunya. El catalanismo, pese a su moderación, no fue bien acertado por el Gobierno y por el Ejército.
-
discurso realizado por Faustino Barberá en la asociación cultural valencianista "Lo Rat Penat"
-
Alfonso XIII alcanza los 16 años, con lo cual puede comenzar a reinar en España. Jura la Constitución de 1876. Este nuevo soberano tiene la idea de regenerar la gloria y de que gobiernen los ministros.
-
-
Se aprobó durante el mandato de Francisco Silvera, del Partido Conservador, para realizar estudios sobre la problemática social y económica con el fin de mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora.
-
-
Asalto a la redacción de la revista CU-CUT, a causa de una caricatura antimilitarista, un centenar de militares asaltó su redacción y la de "La veu de Catalunya". El Gobierno no se atrevió a castigar a esos militantes para no enfrentarse al ejército.
-
-
Concedía a la justicia militar, en lugar de a la civil, el enjuiciamiento de cualquier expresión que se interpretara como ofensiva para el ejército.
-
Realizada en la ciudad española de Algecira entre el 16 de enero y el 7 de abril en 18 sesiones. Mediante esta las grandes potencias europeas acordaron la apertura al comercio internacional de ocho puertos marroquíes y el establecimiento de una policia franco-española.
-
Alfonso XII se casa con Victoria Eugenia, de Inglaterra, pero mientras están realizando un cortejo real hasta palacio, en la Calle Mayor lanzan bombas, su autor fue Mateo Morral.
-
Medidas aprobadas por Maura con las que pretendió acabar con el caciquismo y con los fraudes electorales. Este proyecto no contó con el respaldo de su partido.
-
Organización política de carácter regionalista
-
Su máximo representante fue Alejandro Lerroux, defensor de la acción insurreccional para acabar con la monarquía.
-
Medida social implantada por Antonio Maura, siendo este el primer organismo público español dedicado a la asistencia sanitaria y a la seguridad social. Su alcance y desarrollo fueron muy limitados.
-
-
A comienzos de Julio, se produjo una agresión de las tribus rifeñas a los trabajadores españoles de las minas de hierro del Rif, cercanas a Melilla, que dio lugar a la intervención del ejército español. Maura resurguistas para realizar represalias contra los insurgentes, estos debían de embarcar en Barcelona, pero hay una protesta por parte de las mujeres y logran impedir el embarque.
-
Comenzó con una huelga general con un fuerte carácter antimilitarista y anticlerical y derivó en un estallido insurreccional. Fue convocada por diversas tendencias obreristas (anarquistas, socialistas y republicanos radicales) Los huelguistas protestaban por la movilización de reservas para Marruecos, llamados a filas a cubrir las plazas de los jóvenes que pagaban para librarse del Servicio Militar.
Durante esta insurrección hubo barricadas y quemaron edificios, algunos religiosos. Duro 1 semana -
Las tribus rifeñas atacan a los españoles en el barranco del lobo, mueren 1000 soldados y varios oficiales.
-
El Gobierno envió tropas desde Valencia y Zaragoza que restablecieron el orden y evitó la extensión del conflicto . Se reprendió a los presuntos responsables de los actos violentos, fusilando a Francesc Ferrer i Guardia, instigador de los hechos. Pero se convierte en mártir por parte de la izquierda europea y americana, realizando campañas internacionales contra el gobierno español. Los liberales también se oponen a Maura y el Rey acaba retirando a Maura y los liberales forman nuevo gobierno.
-
tras varios años de crisis internas, hay un nuevo líder, Canalejas, con corrientes del liberalismo procedentes de Europa. Pretende fortalecer y modernizar el país con mayor intervención en materias económicas y sociales y con una idea de Estado laico. En Febrero, Alfonso XIII le llama para presidir el Consejo de Ministros, con el fin de nacionalizar la monarquía.
-
Ley aprobada por Canalejas que prohibía el establecimiento en España de nuevas órdenes religiosas.
-
-
El PSOE formalizó alianzas electorales con los republicanos desde 1910, año en que Pablo Iglesias se convirtió en primer diputado socialista en el Congreso.
-
Fundado por el PNV, siendo su propio sindicato católico.
-
Las tropas francesas ocuparon Fez y las españolas Arcila, Larache y Alcazarquivir.
-
-
Liderado por Melquiades Álvarez, contó con el apoyo de la Institución Libre de Enseñanza y de diversos intelectuales
-
-
Asesinado por Pardinas, supone el fin de la esperanza de la regeneración del sistema político.
-
Posibilitó cierta descentralización administrativa. A su vez se creó la Mancomunidad de Cataluña, presidida por Prat de la Riba, aunque nunca presentó una verdadera autonomía política al no recibir competencias estatales, por lo que se centró en el desarrollo de infraestructuras y de una política cultural.
-
El coste de la vida sube un 40%, lo que hace crecer la indignación entre los obreros. Por esta razón, muchas personas se afilian a los sindicatos, para que las empresas suban los salarios.
-
Primero en Cataluña y después en el resto de España, surgen las juntas de defensa, sindicato militar con discurso regeneracionista que aspira a poner remedio a los problemas del ejército, lo preside el coronel Márquez. Aunque estas juntas no están permitidas, el poder civil las autoriza.
-
El sindicato católico Solidaridad de Obreros Vascos obtuvo mayoría de votos en Vizcaya en las elecciones al Congreso de Diputados.
-
A partir de él el aragonesismo se articuló.
-
Huelga general revolucionaria convocada por UGT por indignación obrera, quieren derribar la monarquía, formar un gobierno provisional y convocar cortes constituyentes. El ejército aplasta la insurrección, con 80 muertos, 150 heridos y 2000 detenidos.
-
-
Fase de inestabilidad social
-
El sindicato católico Solidaridad de Obreros Vascos obtuvo mayoría de votos en Vizcaya en las elecciones al Congreso de Diputados.
-
Se afirmó el reconocimiento de Andalucía como país, como nacionalidad y como democracia. También se definieron sus símbolos (bandera y escudo) y se apostó por respaldar una política progresista.
-
Promovida por la UGT, esta huelga dura más de un mes y deja Barcelona a oscuras, acabando extendiéndose por toda la ciudad. Termina con el cierre de todas las empresas, dejando en la calle a 100000 obreros
-
-
-
Fundado por un grupo de disidentes del PSOE, disconformes con la decisión tomada por el congreso del partido socialista de rechazar su incorporación a la Tercera Internacional.
-
El caudillo rifeño Abd el-Krim, tras reunir de nuevo a las cabilas, provocó la insurrección general. Una imprudente acción del jefe militar de Melilla, Manuel Fernánez Silvestre, acabo en la estrepitosa derrota de Annual
-
Muere victima del pistolerismo. El Rey preside su entierro
-
-
En él proponía constituir un directorio militar para procurar la salvación de la patria y liberarla de los profesionales de la política. Alfonso XIII le nombro presidente del Consejo de Ministros con plenos poderes. A los pocos días, suspendió las garantías constitucionales, declaró el estado de guerra y relevó las autoridades civiles por las militares, comenzando con todo esto una dictadura.