-
Tras una batalla naval contra los norteamericanos, España pierde todas sus colonias de América y el Pacífico y la isla de Guam. Con esto comienza la crisis del Canovismo y surge el regeneracionismo, movimiento que propugnaba un cambio en la ideología del pueblo español.
-
A los 16 años, Alfolso XIII asume plenamente la Corona española
-
En esta, España se ve obligada a controlar la zona de influencias, sobre todo puertos, entorno a Ceuta y Melilla, incluida la región del Rif y a aumentar la inversión en sus minas
-
El monarca contrae matrimonio con la princesa inglesa Victoria Eugenia de Battenberg
-
Las tribus rifeñas matan a varios mineros españoles. Entonces, Maura moviliza a 20.000 hombres para tomar represalias pero estos nunca llegan a salir de España, por el rechazo de otra encursión colonial por parte de la población
-
Estallido insurreccional convocado por diversas tendencias obreristas por la movilización de reservistas para intervenir en Marruecos, quemando edificios e iglesias, por lo que hubo una fuerte represión.
-
Este alzamiento culminó con el fusilamiento del pedagogo anarquista Francesc Ferrer i Guardia, acusado indebidamente de ser el instigador de los hechos. Ante esto, la izquierda americana y europea, que lo consideran un mártir del pensamiento liberal organizan una fuerte campaña de protesta internacional.
-
Tras varias manifestaciones obreras por todo el país, el Rey se ve obligado a retirar su confianza de Antonio Maura y depositarla en los liberales para que formen un nuevo gobierno.
-
Las tribus rifeñas atacan por sorpresa a los militares españoles en el Cañón del Lobo, que ocasionó un elevado número de víctimas y conmocionó a la opinión pública
-
Tras varios años de crisis internas el Partido liberal encuentra un nuevo líder, José Canalejas, el cual pretende fortalecer y modernizar el país con una mayor intervención en materia económica y social y estableciendo un Estado laico.
-
José Canalejas continúa la política regeneracionista de Maura y para ello implanta un Servicio Militar Obligatorio y abole los "consumos", unos impuestos indirectos muy impopulares. También crea una nueva ley, Ley de Candado, la cual prohíbe el establecimiento de nuevas órdenes religiosas en el país.
-
Tras su muerte, se pierde toda esperanza de regeneración del sistema político y van erosionando los dos partidos que en los que se apoya la monarquía, el liberal y el conservador.
-
50 millones de jóvenes europeos son movilizados por el estallido de una guerra en Europa más conocida como la 1ª Guerra Mundial, durante la cual se decreta la neutralidad y la no intervención de nuestro país.
-
Sindicato militar con un discurso regeneracionista, que surge en primer lugar en Cataluña y más tarde se extiende por todo el país, que aspira a poner remedio a los problemas del ejército. Presidido por el coronel Márquez
-
Con el apoyo de republicanos, reformistas y socialistas, Francesc Cambó, líder de la Lliga Regionalista, convoca una Asamblea de parlamentarios para forzar un cambio político y dar por finalizado el sistema de turnos. Pero Eduardo Dato disuelve esta asamblea tachándola de separatista.
-
Fue la primera huelga general de la historia de España convocada por la UGT y la CNT debido a la indignación obrera por la subida del coste de la vida, pretendía derribar la monarquía, formar un Gobierno provisional y convocar unas Cortes Constituyentes. Más tarde estas huelgas son disueltas por el ejército.
-
Estalló la mayor crisis del reinado de Alfonso XIII, por una grave crisis de subsistencia, por parlamentarios descontentos y por problemas en el Ejército. Como consecuencia, el régimen de la Restauración se fue debilitando.
-
Promovida por la CNT, La Canadiense (nombre de una empresa eléctrica) se convierte en la huelga más emblemática de esta época. Dura más de un mes y se acaba extendiendo por toda Barcelona a otras empresas de la ciudad. Esta huelga deja en la calle a más de 100 mil obreros
-
Por fin los trabajadores salen a las calles de una forma pacífica para celebrar la reducción de jornada laboral a 8 horas al día.
-
A manos de tres anarquistas por el pistolerismo, la actividad de los militantes violentos de los sindicatos.
-
Los rifeños atacan masivamente y cercan a los soldados españoles en Anual. Tras la retirada, solo 3000 soldados consiguen ponerse a salvo. Este ataque se salda con 12000 muertos y más de 1000 prisioneros (españoles). Esta derrota puso en evidencia la incapacidad de los mandos militares africanistas.
-
Levantamiento militar a manos del general Miguel Primo de Rivera que Alfonso XIII aceptó y por el que se termina esta etapa