-
se crea la liga regionalista al 1901. fue un partido politico conservador catalan
-
Estalló una grave crisis en Cataluña, bajo el gobierno de los liberales. Hubo el CU-CUT, tambien conocido como la cuartelada, sucedió en barcelona el 25 de noviembre de 1905.
-
En enero de 1907 el rey nombró jefe de Gobierno a Antonio Maura, líder del Partido
Conservador, quien emprendió un ambicioso programa de gobierno que intentó regenerar el anquilosado
y corrupto sistema, pero la resistencia de la oligarquía haría fracasar dicho programa. -
Sobre el 1909 a la Conferencia de Algeciras, las compañías españolas comenzaron a
explotar las riquezas mineras de la zona. Pero en julio de 1909, los miembros de algunas cabilas próximas
a Melilla atacaron a los trabajadores españoles de una de las compañías mineras. -
El atentado anarquista que terminó con la vida de Canalejas, en 1912, abrió de nuevo la
división en el partido liberal y, en general, se iniciará una etapa de crisis permanente en los dos partidos de
turno. -
se produjo la primera guerra mundial
-
en 1915 se produjo un autentico boom economico
-
Una oleada de protestas, agitaciones campesinas y huelgas
iría creciendo a lo largo de la guerra hasta culminar en la crisis general de 1917. -
A partir de 1918 y hasta 1923 se sucedieron once gobiernos, respaldados por débiles minorías.
Mientras, la situación económica y social se fue agravando. -
Desde 1919 el enfrentamiento entre los trabajadores y los patronos entró en una fase de extrema
violencia, sobre todo en Barcelona, etapa conocida como “el pistolerismo”.Se desencadenó una lucha
cerrada entre los huelguistas y los empresarios, que pusieron en práctica el lock-out, dejando en la calle a
100.000 trabajadores y financiaron “el Sindicato Libre”, una organización de pistoleros que actuó, con el
apoyo de la Policía, asesinando a los principales líderes del movimiento obrero barcelonés -
Se crea el partido comunista español, (PCE).
-
El gobierno de Primo de Rivera intentó introducir algunos cambios, como el Estatuto Municipal de 1924, que buscaba aumentar la autonomía de los municipios, respecto a Cataluña, Primo de Rivera prohibió el uso del himno y de la bandera catalanas, y
restringió el uso del catalán en el ámbito privado y se reprimieron las manifestaciones culturales y políticas
del catalanismo. -
Finalmente, con el régimen ya tambaleándose, en octubre se desencadenó el crack de la Bolsa de Wall
Street. Era el comienzo de la crisis de 1929 y ya a finales de año una ola de huelgas sacudió el país. -
En agosto de 1930 se reunieron los representantes de los principales
partidos republicanos y regionalistas y firmaron el Pacto de San Sebastián para acabar con la monarquía: PSOE, UGT y CNT se
unir en septiembre -
A lo largo de 1930 el movimiento republicano experimentó un auge decisivo: se reconstituyeron
los grupos republicanos de izquierda y políticos conservadores como Alcalá Zamora o Miguel Maura
abandonaron la causa de la monarquía. Al republicanismo se sumaron también los grupos nacionalistas
catalanes y gallegos, que veían en la República la posibilidad de conseguir estatutos de autonomía. -
Finalmente, el 27 de enero de 1930 Alfonso XIII, consciente del rechazo que suscitaba el dictador,
aceptó la dimisión de Primo de Rivera.