-
Los primeros en usar la rueda fueron probablemente los alfareros mesopotámicos. Las primeras ruedas de vehículo consistían en dos o tres tablas cortadas para formar un disco, unidas con travesaños de madera o cobre. Se fijaban con chavetas en los extremos del eje.
-
Construcción de monumentos, puentes, vías de comunicación, viviendas.
-
Uso masivo de la piedra y la mampostería para la construcción de monumentos, casas, establecimientos públicos, ya conocían el cemento. Usaron como elementos básicos de la construcción vigas y dinteles y utilizaron profusamente el arco de medio punto.
-
La ingeniería civil avanza poco y sigue siendo el único tipo de ingeniería que se pone a disposición del hombre. Hay algunos visos de la ingeniería militar, la que con el invento y diseño de algunas armas y artefactos de guerra y la construcción de varios tipos de relojes, dejan ver el nacimiento de la ingeniería mecánica.
-
El invento de la bomba en Inglaterra a mediados del siglo XVI impulsó las posibilidades de desarrollo de sistemas de suministro de agua. En Londres la primera obra de bombeo de agua se finalizó en el año de 1562.
-
Se fortalece la ingeniería mecánica con la construcción de instrumentos para la navegación, el telescopio de Galileo, la bomba neumática, la imprenta comercial, la construcción de instrumentos de medición, también se impulsa notablemente la ingeniería naval con los viajes transoceánicos.
-
El transporte tiene un gran avance con el uso de la locomotora y el tranvía. El telégrafo y el teléfono empiezan a operar.
-
Aparece la computadora digital y analógica y con ellas la ingeniería de sistemas.
-
Se conquista el espacio al llegar el hombre a la luna, también se tienen grandes avances en la elaboración de medicinas, vacunas y la implantación de órganos, lo que aumenta notablemente la esperanza de vida.
-
El manejo de la información será aún mas eficiente, con lo que se modificarán las costumbres y actividades de las sociedades.