Calidad

La Calidad y su evolución en el tiempo.

By NidiaC
  • 1752 BCE

    Código Hammurabi

    Código Hammurabi
    "..Si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto" (Miranda, Chamorro & Rubio, 2007, p2)
  • 1450 BCE

    Etapa de Inspección

    Etapa de Inspección
    Se demuestra la presencia de un inspector, quien verificaba los productos terminados. Hacia el siglo V - XV, la producción se realiza en pequeños talleres (gremios), estableciéndose figuras de autoridad.
  • Revolución Industrial (1750)

    Revolución Industrial (1750)
    Con la optimización de los procesos, se aplican los conceptos de inspección, se separan las labores de producción de las de control de calidad. Estos cambios generan mayor productividad.
  • Etapa Control de la Calidad (Procesos)

    Etapa Control de la Calidad (Procesos)
    La calidad es vista como la forma de resolver el problema, pero de manera correctiva. Orientada no solo en el producto sino en el proceso, siendo responsabilidad de está, el departamento de producción. De igual forma; Shewhard crea el control estadístico de calidad (1924)
  • Etapa Aseguramiento de la Calidad (Sistemas)

    Etapa Aseguramiento de la Calidad (Sistemas)
    La calidad es percibida como una responsabilidad de todos los departamentos. Como un sistema para resolver los problemas de forma activa. Con el primer concepto de calidad (Juran, 1946) se crea: JUSE, ASQC e ISO, diferentes modelos como el Demin (1951), y circulos de calidad.
  • Etapa Calidad Total (Personas)

    Etapa Calidad Total (Personas)
    En esta etapa influye la organización internacional para la estandarización (ISO). Convirtiendo la calidad en una estrategia para alcanzar una ventaja competitiva, orientada no solo al producto y al proceso, sino también a las personas. Fortaleciéndose así distintos modelos de calidad.
  • Etapa Gestión de la Calidad total o Excelencia.(Competitividad)

    Etapa Gestión de la Calidad total o Excelencia.(Competitividad)
    En donde organizaciones como la EFQM (García, A, 2011) crean modelos de gestión e instituyen premios a la calidad. Estableciendo que la meta es alcanzar la EXCELENCIA.