Admi

LA ADMINISTRACIÓN

  • EPOCA PREHISPANICA
    6000 BCE

    EPOCA PREHISPANICA

    Surgimiento de la administración desde que el hombre comienza a trabajar en grupo origen de la vida sedentaria.
    Surge la necesidad de la administración con la agricultura.
  • EGIPTO
    4000 BCE

    EGIPTO

    Su administración tenia alto grado de centralización (el principal era el faraón, quien gobernaba según la ley MAAT- justicia y verdad)
    Tenían cargos específicos.
    Contaban con un fondo de valores que se obtenían de los impuestos.
    Tenían un sistema económico administrativo burocrático.
  • Hammurabi (Babilonia)
    1800 BCE

    Hammurabi (Babilonia)

    Empleo de control escrito y territorial; establecimiento del salario mínimo.
  • Hebreos
    1491 BCE

    Hebreos

    Conceptos de organización
    Principio escalar y de la expresión.
  • Nabucondonosor
    600 BCE

    Nabucondonosor

    Control de la producción e incentivos salariales.
  • SUMERIOS
    500 BCE

    SUMERIOS

    Son los primeros en tener escritura.
    Los sacerdotes llevaban el control administrativo del cobro de los impuestos.
    La lengua sumeria fue lenguaje normal de la administración
  • China
    500 BCE

    China

    Reconocimiento de las necesidades de sistemas estándares.
  • Ciro (Persia)
    415 BCE

    Ciro (Persia)

    Reconocimiento de la necesidad de las relaciones humanas; empleo de estudio de movimientos arreglo físico y manejo de materiales.
  • Platón (Grecia)
    410 BCE

    Platón (Grecia)

    Enunciado de principio de especialización.
  • Sócrates (Grecia)
    400 BCE

    Sócrates (Grecia)

    Enunciado de la universidad de la administración.
  • Catón  (Roma)
    175 BCE

    Catón (Roma)

    Uso de las descripciones de funciones.
  • Jesús (Judea)
    20

    Jesús (Judea)

    Unidad de mando, reglamentos relaciones humanas.
  • Diocleciano (Roma)
    284

    Diocleciano (Roma)

    Delegación de autoridad.
  • Arsenal de Venecia
    Dec 24, 1436

    Arsenal de Venecia

    Contabilidad de costos, verificaciones y balances de control, numeración de inventarios, implementación de la administración personal.
  • Nicolás Maquiavélico
    Dec 24, 1525

    Nicolás Maquiavélico

    Confianza en el principio de consenso de grupo, cohesión en la organización.
    Reconocimiento de las cualidades de liderazgo.
  • Sir James Stuart ( Inglaterra)

    Sir James Stuart ( Inglaterra)

    Teoría de la fuente de autoridad.
    Diferencia entre gerentes y trabajadores, basadas en las ventajas de la especialización.
  • Adam Smith (Inglaterra)

    Adam Smith (Inglaterra)

    Aplicación del principio de especialización a los trabajadores manufactureros.
    Da el concept de control.
  • Eli Whitney (Estados Unidos)

    Eli Whitney (Estados Unidos)

    Método científico.
    Aplicación del concepto de intercambio de partes.
    Reconocimiento de la amplitud administrativa.
  • James Watt Mathew Boulton  (Inglaterra)

    James Watt Mathew Boulton (Inglaterra)

    Procedimientos estandarizados de operación , especificación, método de trabajo, planeación, incentivo salarial etc.
  • Robert Owen

    Robert Owen

    Reconocimiento y aplicación de practicas de personal.
    Responsabilidad del entretenimiento de los obreros e introducción a planes de vivienda para ellos.
  • Charles Babbage (Inglaterra)

    Charles Babbage (Inglaterra)

    Énfasis en el método científico .
    Énfasis en la especialización , división del trabajo, estudios de tiempo y movimientos.
    Costos y efectos en los obreros
  • Daniel McCallum (Estados Unidos)

    Daniel McCallum (Estados Unidos)

    Empleos de organismos para mostrar la estructura organizacional.
  • Henry Metcalfe (Estados Unidos)

    Henry Metcalfe (Estados Unidos)

    Arte de la administración.
    Ciencia de la administración.
  • Frederick W. Taylor ( Estados Unidos)

    Frederick W. Taylor ( Estados Unidos)

    Administración científica (aplicación de sistemas)
    Énfasis en la tarea de la administración en la investigación, planeación, cooperación y control.
  • Henri Fayol (Francia)

    Henri Fayol (Francia)

    Reconocimiento de la necesidad de aplicar racionalmente las 6 funciones básicas (técnicas, financieras, comerciales, contabilidad, seguridad y administrativas).
    Establecimiento de los elementos del proceso administrativo.
    Reconocimiento de los 14 principios generales de la administración.
  • actualidad del siglo XXI

    actualidad del siglo XXI

    Hoy en día se enfoca mucho en la gestión del talento humano, en la implementación de tecnologías de loa informática y la comunicación adecuadas para incrementar su competitividad y el rendimiento.