-
El free jazz es uno de los estilos o subgéneros propios del jazz. En sus comienzos, en USA se conoció como new thing.
-
Post-bop es el nombre que se dio a la música realizada por un grupo de músicos de jazz que, partiendo del hard bop o el bebop, fueron influidos por las vanguardias del free jazz, pero sin ser necesariamente asimilables con ninguno de estos géneros a comienzos y mediados de la década de 1960. Para algunos, se trata de la evolución de la "corriente principal" (mainstream) del jazz, cuya principal referencia sería John Coltrane, y marcaría una de las vías de desarrollo del género en los años 1970.
-
-
El jazz rock es uno de los subgéneros musicales que se desarrollaron en los últimos años de la década de 1960 y comienzos de los 70. Enmarcado inicialmente dentro de una corriente más amplia, el rock progresivo, conformó su propio lenguaje y desarrolló varias líneas de características bien definidas.
Los años 1970 fueron la década más visible para la fusión, pero el estilo ha estado también bien representado durante épocas más recientes. -
En la música, se denomina fusión a la "conjunción de dos o más estilos distintos, para producir una forma única e identificable por separado de ellos". ara muchos autores, toda la historia del jazz es un proceso de fusión con otras músicas, especialmente respecto de las músicas de origen latino; a partir de los años 1960, se produjo también con otras muchas músicas de origen diverso: música clásica, folclore de Asia y África, música hindú y el rock.
-
El jazz latino es una rama del jazz que se nutre de la fusión de ritmos y formas originarias de la música latina, sobre todo la cubana y la brasileña, con elementos propios del jazz.
-
Es un subgénero del jazz, surgido en la década de 1940 e integrado en el llamado jazz latino, del que fue su primer ejemplo consolidado. Se trata de un ejemplo de género de fusión, procedente de la interrelación entre el be bop y la música cubana.
-
-
-
El Smooth jazz es un subgénero del jazz, y concretamente del jazz fusión, influido estilísticamente por el rhythm and blues, el funk y el pop.
-