-
El Realismo fue un movimiento literario y artístico de la segunda mitad del siglo XIX que buscó representar la realidad de forma objetiva y detallada, alejándose de la idealización romántica para retratar la vida cotidiana y los problemas sociales de la época, con un estilo preciso y con descripciones exhaustivas de personajes y ambientes. se originó en Francia a mediados del siglo XIX, aproximadamente entre 1840 y 1880, y su fin se sitúa a principios del siglo XX.
-
El Modernismo fue un movimiento literario que surgió a finales del siglo XIX y principios del XX, principalmente en la literatura hispanoamericana y española, caracterizado por la búsqueda de la belleza formal, el refinamiento del lenguaje y la métrica, y la evasión de la realidad a través de temas exóticos y el subjetivismo. comenzó aproximadamente entre los años 1880 y 1890 y finalizó alrededor de la Primera Guerra Mundial, extendiéndose hasta aproximadamente 1910-1920.
-
(1850-1893) fue un influyente escritor francés del siglo XIX, considerado uno de los maestros del relato corto, conocido por su estilo naturalista Su obra mas famosa: Bel-Ami La Mano:https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/al/cont/tall/tlriid/tlriid4/circuloLectores/docs/la_mano.pdf. Hecha en el: 23 de diciembre de 1883. [El Relato De La Mano] https://docs.google.com/document/d/1MfmHymV3L-LyY5kBdnSAn8Qiu6qWVP46hmK93a-BjlM/edit?tab=t.0
-
Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, 31 de diciembre de 1878-Buenos Aires, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Obras:"Cuentos de amor, de locura y de muerte" El Almohadon De Plumas